
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Medida busca intensificar la vigilancia y prevenir la dispersión de mosquitos transmisores de enfermedades como el Dengue, Zika y Malaria.
Actualidad22/01/2025Extienden Alerta Sanitaria hasta julio de 2025
El Ministerio de Salud (MINSAL) prorrogó hasta el 31 de julio de 2025 la Alerta Sanitaria vigente en varias regiones del país, incluida la de Antofagasta. Esta medida, fundamentada en el Decreto Afecto N°52 del 12 de diciembre de 2024, responde al riesgo de introducción y dispersión de vectores como el mosquito Aedes aegypti, el mosquito Anopheles pseudopunctipennis, la vinchuca (Triatoma infestans) y la Influenza Aviar.
El mosquito Aedes aegypti, vector principal de enfermedades como Dengue, Zika, Fiebre Amarilla y Chikungunya, y el mosquito Anopheles pseudopunctipennis, transmisor de Malaria, representan una amenaza debido a su alta capacidad de generar epidemias, especialmente en zonas densamente pobladas o con bajos niveles de inmunidad colectiva.
Región de Antofagasta como "zona tipo 1"
Según la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud, la Región de Antofagasta se clasifica como "zona tipo 1", ya que no se ha detectado la presencia de estos vectores en su territorio. Sin embargo, la región se mantiene en estado de alerta debido a la alta probabilidad de introducción de estas especies desde otras zonas.
Hasta la fecha, no se han reportado casos de personas lesionadas o fallecidas por las enfermedades mencionadas en la región. No obstante, las autoridades advierten que la población está en riesgo potencial debido a las condiciones climáticas y ambientales favorables para la proliferación de estos insectos.
Medidas preventivas y vigilancia reforzada
La actualización de la Alerta Temprana Preventiva, vigente desde el 12 de mayo de 2023, refuerza las acciones de monitoreo y control lideradas por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y la Delegación Presidencial Regional. Estas incluyen:
- Control ambiental: Inspecciones regulares para identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos.
- Vigilancia sanitaria: Supervisión constante de la presencia de vectores en distintas etapas de su ciclo de vida.
- Capacitación y sensibilización: Campañas informativas dirigidas a la población para prevenir la propagación de enfermedades.
Llamado a la prevención comunitaria
Las autoridades instan a la comunidad a colaborar en la prevención, manteniendo sus hogares libres de aguas estancadas y reportando cualquier presencia sospechosa de insectos a los organismos de salud.
Esta medida preventiva tiene como objetivo minimizar los riesgos y salvaguardar la salud pública frente a posibles emergencias sanitarias en la región y el país.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.