
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
En un emotivo encuentro, el gerente general René Galleguillos recibió a los primeros visitantes, quienes revivieron el legado minero de Chile.
Actualidad21/01/2025Calama, 21 de enero de 2025.- Para algunos fue un reencuentro con su pasado; para otros, la oportunidad de descubrir el patrimonio de un lugar histórico de relevancia internacional. Así se vivió el regreso del tour a Chuquicamata, tras su receso.
Con esta iniciativa, la centenaria división de Codelco retoma una tradición que, desde sus inicios, ha despertado el interés de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Hoy, este esfuerzo adquiere un nuevo impulso en un momento clave para Chuquicamata y Codelco, quienes miran hacia el futuro construyendo los próximos 50 años bajo los principios de sustentabilidad, seguridad e innovación.
En la Pala Mundial, el imponente coloso industrial que prestó servicio entre las décadas de 1940 y 1970 y que ahora se conserva como pieza de museo dentro de la División, los visitantes fueron recibidos por el gerente general, René Galleguillos Pallauta. Con gran entusiasmo, el ejecutivo dio la bienvenida a los participantes de este primer recorrido.
“Chuquicamata está inmerso en la comunidad. Por ello, queremos que las personas se empapen de lo que aquí hacemos, de su historia y su patrimonio. Se añoraba el regreso de este tour, y decidimos retomarlo porque creemos que nuestra División, por su pasado y lo que significa para nuestro país y para la industria minera, debe estar abierta a Chile y el mundo”, destacó Galleguillos.
El gerente también extendió una invitación a más personas para que se sumen a este recorrido por la historia y el legado de uno de los centros mineros más antiguos e importantes del planeta.
“Todas las personas que quieran venir a Chuquicamata están cordialmente invitadas. Disponemos de buses 100% eléctricos para el traslado, en línea con nuestro compromiso con la sustentabilidad. Estos los llevarán en un recorrido por nuestro histórico campamento, la Pala Mundial y el mirador del rajo, que aún nos sigue entregando su riqueza y que hoy convive con la mina subterránea. Es un tour totalmente gratuito y abierto a la comunidad”,subrayó.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.