
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
Actualidad21/01/2025
Editor
La madrugada de ayer, en el sector de Tambillo, cerca del kilómetro 126, se registró un robo masivo de cables eléctricos que dejó 32 postes destruidos. Wilfredo Cruz, secretario del Comité de Energía Eléctrica de Toconao, confirmó que los delincuentes utilizaron herramientas para cortar los postes y sustraer los conductores de cobre que conectan la línea eléctrica de la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) hacia el poblado.
"Antes de las 7 de la mañana ya estábamos en el lugar constatando los daños. Los postes fueron derribados durante la noche, y los cables, retirados. Hicimos la denuncia en Carabineros y contactamos al municipio y a CESPA para coordinar las acciones necesarias", detalló Cruz.
Impacto mitigado por la transición energética
Afortunadamente, Toconao no sufrió un apagón total debido a que actualmente se encuentra en una fase de pruebas con una nueva planta fotovoltaica gestionada por la comunidad atacameña. Este sistema está en marcha blanca, lo que permitió que la línea afectada estuviera sin energía al momento del robo. Sin embargo, Cruz advirtió que si las pruebas fallan, se dependerá de un generador de emergencia, ya que la infraestructura dañada no puede ser utilizada.
"Esta transición energética es un avance importante, pero seguimos necesitando la red de CESPA como respaldo", subrayó.
Un patrón delictivo preocupante
Este es el segundo incidente de esta magnitud en la zona. Cruz explicó que, en un evento previo, los postes fueron dañados de manera similar, aunque no se llegó al robo de cables. "Pican los postes de concreto para derribarlos y sustraer los conductores, un modus operandi que pone en riesgo la seguridad y la infraestructura", señaló.
El robo de cables eléctricos se ha convertido en un problema creciente en el norte del país, impulsado por la demanda de cobre en el mercado negro. La situación afecta no solo a Toconao, donde más de mil habitantes y una población flotante de 2.500 personas dependen de este suministro, sino a toda la región.
Acciones y llamados a solución
El municipio de San Pedro de Atacama y CESPA están trabajando para abordar los daños. La comunidad exige mayor vigilancia en la zona y medidas efectivas contra el robo de cobre, que representa una amenaza constante para los servicios básicos.
Mientras tanto, la prioridad es garantizar el éxito de la transición energética, aunque la incertidumbre sobre posibles fallos en las pruebas mantiene a los habitantes de Toconao en alerta.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.