
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Actualidad20/01/2025Denuncias y nuevas medidas de fiscalización
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, anunció la implementación de nuevas medidas para combatir presuntas irregularidades vinculadas a empresarios de locales de expendio de alcohol que, según denuncias recibidas, estarían tratando de influir en instituciones y funcionarios públicos.
“A propósito de algunas denuncias que hemos recibido en la Delegación Presidencial Provincial, queremos implementar nuevos ámbitos de acción. Buscamos formalizar investigaciones por hechos que eventualmente son constitutivos de delito, relacionados con la influencia que algunos empresarios ejercen para incidir en instituciones públicas”, declaró Ballesteros.
Estas acciones surgen tras un análisis de información recopilada en el marco de las fiscalizaciones realizadas durante los últimos meses en este tipo de locales.
Trabajo conjunto con el Ministerio Público
El delegado confirmó que se han iniciado conversaciones y labores en conjunto con el Ministerio Público para formalizar las denuncias y avanzar en una investigación que permita esclarecer los hechos.
“Estamos recabando información producto de nuestras fiscalizaciones y hoy estamos trabajando con el Ministerio Público para formalizar las denuncias. Nuestro objetivo es desbaratar lo que podría ser una red de influencia que afecta a las instituciones públicas”, explicó Ballesteros.
Presunta red de influencia: un riesgo para la institucionalidad
La autoridad advirtió sobre la gravedad de los hechos denunciados, los cuales, de confirmarse, podrían configurar delitos que socavan la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones en la provincia de El Loa.
Ballesteros subrayó la importancia de enfrentar estas irregularidades de manera frontal para garantizar la probidad en los procesos administrativos. “No podemos permitir que intereses particulares se impongan sobre el interés público. Es nuestra responsabilidad actuar para proteger a las instituciones y fortalecer la confianza ciudadana”, enfatizó.
Firme compromiso contra la corrupción
El delegado reiteró su compromiso de liderar acciones concretas para investigar y sancionar cualquier irregularidad en este ámbito. Además, destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la seguridad y el orden en la provincia, especialmente en sectores vulnerables al impacto de la venta y el consumo de alcohol.
“Seguiremos trabajando para que este tipo de denuncias no solo se investiguen, sino que se traduzcan en acciones concretas que aseguren la integridad de nuestras instituciones y la tranquilidad de la ciudadanía”, concluyó.
Las investigaciones avanzan bajo estricta coordinación con las autoridades judiciales, en un esfuerzo por aclarar las denuncias y determinar si existe una red de influencia que comprometa la labor de los organismos públicos en El Loa.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.