
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Actualidad20/01/2025A través de una columna de opinión publicada el viernes 17 de enero en El Mercurio Calama, el director regional (s) del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Alejandro Azócar Zubicueta, instó al sector privado a participar activamente en la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, pronta a ser proclamada por el Presidente Gabriel Boric.
El Servicio de Reinserción Social Juvenil, bajo la supervigilancia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene por finalidad que quienes cometan un delito siendo mayores de 14 años y menores de 18 años, abandonen toda conducta delictiva y se integren en la sociedad. Para lograrlo, el organismo ha elaborado una política pública que considera la articulación con distintas instituciones estatales, así como también privadas.
En la misiva titulada “La importancia de la articulación Estatal para fortalecer la reinserción social juvenil”, Azócar reflexionó que “para que esta política (pública) sea realmente efectiva, también se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado, pues así se habilitan los espacios y oportunidades necesarios”.
Luego, el director regional (s) ejemplificó con un caso exitoso de articulación con una empresa privada, Komatsu Cummins Chile, la que “entregó 10 cupos para capacitar a jóvenes que están cumpliendo sanciones en programas no privativos de libertad”. Además, mencionó la “voluntad del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y de la Fundación Minera Escondida para brindar oportunidades a adolescentes y jóvenes en busca de la integración social”.
Al concluir, la autoridad puntualizó que “invertir en reinserción juvenil es aportar a la seguridad pública, pues apuesta por cambiar la trayectoria de vida de adolescentes y jóvenes que han tenido contextos adversos, y que gracias a su voluntad y trabajo, quieren ser un aporte a la sociedad. La reinserción social juvenil en la Región de Antofagasta es posible, es de toda justicia, y para concretarlo es clave la articulación interinstitucional”.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca