
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Actualidad20/01/2025A través de una columna de opinión publicada el viernes 17 de enero en El Mercurio Calama, el director regional (s) del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Alejandro Azócar Zubicueta, instó al sector privado a participar activamente en la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, pronta a ser proclamada por el Presidente Gabriel Boric.
El Servicio de Reinserción Social Juvenil, bajo la supervigilancia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene por finalidad que quienes cometan un delito siendo mayores de 14 años y menores de 18 años, abandonen toda conducta delictiva y se integren en la sociedad. Para lograrlo, el organismo ha elaborado una política pública que considera la articulación con distintas instituciones estatales, así como también privadas.
En la misiva titulada “La importancia de la articulación Estatal para fortalecer la reinserción social juvenil”, Azócar reflexionó que “para que esta política (pública) sea realmente efectiva, también se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado, pues así se habilitan los espacios y oportunidades necesarios”.
Luego, el director regional (s) ejemplificó con un caso exitoso de articulación con una empresa privada, Komatsu Cummins Chile, la que “entregó 10 cupos para capacitar a jóvenes que están cumpliendo sanciones en programas no privativos de libertad”. Además, mencionó la “voluntad del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y de la Fundación Minera Escondida para brindar oportunidades a adolescentes y jóvenes en busca de la integración social”.
Al concluir, la autoridad puntualizó que “invertir en reinserción juvenil es aportar a la seguridad pública, pues apuesta por cambiar la trayectoria de vida de adolescentes y jóvenes que han tenido contextos adversos, y que gracias a su voluntad y trabajo, quieren ser un aporte a la sociedad. La reinserción social juvenil en la Región de Antofagasta es posible, es de toda justicia, y para concretarlo es clave la articulación interinstitucional”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.