
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Desde las 10 de la mañana de este viernes, la comunidad podrá visitar los espacios que se unirán en esta oportunidad al hito cultural y patrimonial.
Actualidad16/01/2025Con la apertura de puertas de manera gratuita, para que la comunidad pueda visitar y apreciar las exposiciones permanentes y actividades especiales, diversos museos de las comunas de Antofagasta, Mejillones y Calama, serán parte este viernes 17 de enero de una nueva versión de Museos en Verano.
El hito cultural impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mediante el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, permitirá así que la ciudadanía pueda disfrutar de la riqueza cultural en esta época estival, con acceso gratuito y horario extendido.
La invitación es para que toda la comunidad sea parte de Museos en Verano, convocatoria que destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.
“Estamos muy contentos por esta primera y gran actividad que estamos desarrollando como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a propósito de lo que son los Museos en Verano, por lo que invitamos para este viernes 17 de enero a toda la comunidad para que asistan, ya que es una actividad familiar, especialmente para disfrutar con nuestros niños y niñas”.
“Los museos de la región abrirán de manera especial con actividades desde las 10 de la mañana para que las familias disfruten y nos involucremos en esta línea con nuestra historia, identidad y patrimonio, donde las actividades son absolutamente gratuitas y en su mayoría no requieren de ningún tipo de inscripción previa. Todos los detalles se encuentran en www.museosenverano.cl”, agregó la autoridad regional de las Culturas.
El director regional del Servicio Nacional del patrimonio Cultural, Serpat, Antofagasta, Gabriel Díaz Morales señaló que “esta es una invitación a la familia en su conjunto donde no sólo podrán tener una experiencia estival con una variedad de actividades culturales, si no también conocer más la historia e identidad de esta región, por medio de actividades artísticas, culturales, talleres creativos y de mediaciones para el conocimiento de las colecciones, levantando al museo como un espacio de encuentro, sociabilización, aprendizaje y entretención para todos y todas”.
Actividades
En Antofagasta, el Museo Regional de Antofagasta tendrá visitas desde las 10 hasta las 18 horas, para que la comunidad pueda ver las exposiciones permanentes, mientras que de 11 a 13 horas, realizará la actividad “Monumenteando”, dirigida a niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de incentivar el conocimiento de monumentos y fauna del país, a través del armado de maquetas a gran escala.
Para el mediodía y también a las 15:20 horas se realizará la intervención teatral de La changuita Mayta Otuya, personificada por Daniela Gutiérrez, una niña que cuenta su historia y forma de vida de una manera lúdica y vivencial, mostrando la desconocida cultura del pueblo chango desde la mirada de la infancia y el juego. Esta actividad contará con intérprete en lengua de señas.
Posteriormente a las 16:00 horas se realizará el tradicional juego de la challa; ceremonia ritual andina que se realiza en Bolivia, Perú, Chile y Argentina, en la que se rocía con bebidas a los objetos nuevos o recién adquiridos. Además de la challa habrá otros juegos relacionados con el agua, tales como piensa rápido, pisar el globo, juego de esponjas y carrera de vasos. Estas actividades son con inscripción previa.
La jornada en el Museo Regional de Antofagasta también contará con Talleres de Ilustración Creación de Cómic inicial, a las 16:00 horas, dirigido a jóvenes de 13 a 17 años, y Creando mis propios personajes, a las 17:00 horas, para niños de 7 a 12 años, los cuales serán impartidos por Óscar Cabrera y Karen Tapia creadores de Dibujona, iniciativa de difusión y capacitación de ilustración y cómic más importante del norte de Chile. Estas actividades son con inscripción previa, mientras que a las 18 horas finalizará la kornada con una clase de fitfolk para toda la familia.
En tanto, el museo Ruinas de Huanchaca, tendrá sus puertas abiertas de 10 a 20 horas con actividades de mediación y acción, como el “Escape Room, que se desarrollará desde las 18 a las 20 horas, y que busca poner a prueba las habilidades de las y los participantes, quienes podrá resolver enigmas, superar obstáculos y lograr escapar antes del tiempo.
En Mejillones, el museo Raúl Mavrakis Morales abrirá sus puertas de 10 a 20 horas con recorridos autoguiados y la realización de actividades patrimoniales en su patio interior durante la tarde.
En Calama, el museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, tendrá sus puertas abiertas de 10 a 18 horas, en horario continuo.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.