
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Calama y otras comunas de la región de Antofagasta podrían enfrentar precipitaciones y eventos meteorológicos adversos.
Actualidad05/01/2025La provincia de El Loa se encuentra en alerta meteorológica ante la llegada de un sistema frontal que trae algunas precipitaciones, tormentas eléctricas y un alto riesgo de remociones en masa. Las comunas de Calama, Antofagasta y Taltal se encuentran especialmente en vigilancia, ya que se espera que se vean afectadas por estos eventos climáticos extremos.
Tormentas eléctricas y precipitaciones intensas
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso meteorológico especial para la región de Antofagasta, alertando sobre la posibilidad de precipitaciones normales a moderadas en el sector cordillerano durante este fin de semana y el lunes 6 de enero. Además, se esperan tormentas eléctricas, principalmente en horas de la tarde y noche, lo que podría generar condiciones peligrosas para la población.
Los pronósticos indican que los montos de precipitación podrían alcanzar entre 1 y 3 milímetros en el sector cordillerano norte, lo que, sumado a la inestabilidad atmosférica, podría desencadenar diversos eventos adversos.
Riesgo de remociones en masa
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha emitido una alerta por el alto riesgo de remociones en masa en la cordillera de la región de Antofagasta. Se recomienda a la población evitar acercarse a zonas de riesgo y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
Alerta Temprana Preventiva
Ante esta situación, la Dirección Regional del SENAPRED ha extendido la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico, la cual se mantendrá vigente hasta que las condiciones mejoren. Se recomienda a la comunidad:
* Mantenerse informados a través de los canales oficiales.
* Evitar actividades al aire libre durante las tormentas eléctricas.
* No cruzar cursos de agua ni zonas afectadas por remoción en masa.
* Tener a mano un kit de emergencia con alimentos, agua y medicamentos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.