
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
Operativo estratégico contra el crimen organizado
Desde inicios de este año, la Zona de Carabineros de Antofagasta implementó una estrategia operativa para combatir el crimen organizado, enfocándose en tres ilícitos clave: robo de vehículos, contrabando y tráfico de drogas. Estas acciones han permitido resultados históricos, como la incautación de más de 15 toneladas de drogas en la región, en su mayoría a través de procedimientos en flagrancia y posteriores investigaciones coordinadas con el Ministerio Público.
Claves del éxito: inteligencia y tecnología
Uno de los golpes más recientes ocurrió gracias al trabajo del OS7 de la Prefectura de Antofagasta. Durante un control carretero especializado, apoyado por un can detector de drogas y un riguroso perfilamiento de vehículos sospechosos, se fiscalizó un tractocamión en cuyo semirremolque se encontraron dos automóviles. Uno de ellos estaba acondicionado con compartimientos ocultos (“caletas”) que contenían droga, según explicó el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta.
Expansión de la investigación: tres regiones involucradas
Tras este hallazgo, el Ministerio Público ordenó una serie de diligencias especializadas que se extendieron durante cuatro días. Las indagatorias llevaron a Carabineros del OS7 El Loa a realizar operativos en San Bernardo, Región Metropolitana, y en Constitución, Región del Maule. Allí detuvieron a los responsables de recibir la droga y al financista de la operación, neutralizando así a la organización criminal, detalló el general Montre.
Resultados contundentes contra el narcotráfico
El operativo culminó con la detención de cinco personas, cuatro de las cuales fueron formalizadas. Todos los involucrados son chilenos con antecedentes policiales por diversos delitos. Además, se incautaron 114 paquetes de marihuana, con un peso total de 34 kilos y 156 gramos.
Este caso evidencia la efectividad de la estrategia de Carabineros, que combina inteligencia operativa y tecnología para desarticular redes criminales que operan a nivel regional. "Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de nuestras comunidades", concluyó el general Montre Soto.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
El procedimiento en coordinación con la Fiscalía, se desarrolló en virtud de una querella presentada por los representantes legales en Chile de la empresa Apple Inc.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.