
Pese a tener confirmación oficial, la muestra con trofeos de nivel mundial no fue autorizada para instalarse en el Estadio Zorros del Desierto. Finalmente, se realiza en el Liceo B-9 gracias al apoyo de su comunidad educativa.
La boxeadora profesional Nadia Pastrana, oriunda de Calama, celebró su segunda victoria profesional en un emocionante combate contra la brasileña Da Silva. El evento, realizado en la capital loína y organizado por la Ilustre Municipalidad de Calama junto a su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), reunió a la comunidad en una noche de deporte, talento y entretenimiento.
Un Triunfo para la Historia Local
Pastrana, una de las seis boxeadoras profesionales del país, reafirmó su posición como pionera en el boxeo femenino en Calama. “Soy la primera boxeadora profesional de la ciudad, y con mi equipo hemos trabajado arduamente en Valdivia para lograr estos resultados. Estoy muy contenta con esta victoria y agradezco a mi gente en Calama y Valdivia por el apoyo,” expresó emocionada tras su triunfo.
El combate, cargado de técnica e intensidad, cautivó al público presente, que vibró con cada asalto. La pelea estelar fue precedida por otros enfrentamientos que calentaron el ambiente, creando una experiencia deportiva inolvidable.
Apoyo Institucional y Cultural
El evento no solo destacó por el boxeo, sino también por su componente cultural. La presentación del dúo de artistas urbanos “Wen Bros” (Stailok & Cestar) añadió una nota musical que animó aún más la velada, consolidando la jornada como un espacio integral de recreación y comunidad.
Desde CORMUDEP, destacaron la importancia de promover el deporte y ofrecer nuevas oportunidades para los talentos emergentes de la región. “Eventos como este refuerzan nuestro compromiso de fomentar la actividad física y el desarrollo deportivo en Calama,” señaló un representante de la corporación.
El Deporte Como Motor de Desarrollo Local
La victoria de Pastrana no solo representa un logro personal, sino también un hito para el deporte calameño. Su trayectoria inspira a futuras generaciones y subraya la importancia de apoyar iniciativas que impulsen a jóvenes talentos.
Con una carrera en ascenso y el respaldo de su comunidad, Nadia Pastrana sigue posicionándose como un orgullo local y una embajadora del boxeo chileno, demostrando que el trabajo duro y el compromiso pueden abrir nuevas puertas en el deporte profesional.
Pese a tener confirmación oficial, la muestra con trofeos de nivel mundial no fue autorizada para instalarse en el Estadio Zorros del Desierto. Finalmente, se realiza en el Liceo B-9 gracias al apoyo de su comunidad educativa.
El encuentro se disputará a las 19:00 horas en el estadio Ester Roa de Concepción. Ambos equipos vienen de ganar y buscan seguir escalando en la tabla. El partido será transmitido por Tiempo de Juego en todas sus plataformas.
El equipo juvenil loíno perdió 3-1 ante Unión Española en una disputada final jugada en La Florida. A pesar del revés, varios talentos destacaron y dejan esperanzas para el futuro del club.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
Con goles de Matías Tapia y un doblete de Esteban Gallardo, el elenco loíno se impuso por 3-1 y ahora definirá el título ante Unión Española en el complejo de Quilín.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.