
Cobreloa golea a Recoleta y vuelve a sonreír en el Zorros del Desierto
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
La boxeadora profesional Nadia Pastrana, oriunda de Calama, celebró su segunda victoria profesional en un emocionante combate contra la brasileña Da Silva. El evento, realizado en la capital loína y organizado por la Ilustre Municipalidad de Calama junto a su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), reunió a la comunidad en una noche de deporte, talento y entretenimiento.
Un Triunfo para la Historia Local
Pastrana, una de las seis boxeadoras profesionales del país, reafirmó su posición como pionera en el boxeo femenino en Calama. “Soy la primera boxeadora profesional de la ciudad, y con mi equipo hemos trabajado arduamente en Valdivia para lograr estos resultados. Estoy muy contenta con esta victoria y agradezco a mi gente en Calama y Valdivia por el apoyo,” expresó emocionada tras su triunfo.
El combate, cargado de técnica e intensidad, cautivó al público presente, que vibró con cada asalto. La pelea estelar fue precedida por otros enfrentamientos que calentaron el ambiente, creando una experiencia deportiva inolvidable.
Apoyo Institucional y Cultural
El evento no solo destacó por el boxeo, sino también por su componente cultural. La presentación del dúo de artistas urbanos “Wen Bros” (Stailok & Cestar) añadió una nota musical que animó aún más la velada, consolidando la jornada como un espacio integral de recreación y comunidad.
Desde CORMUDEP, destacaron la importancia de promover el deporte y ofrecer nuevas oportunidades para los talentos emergentes de la región. “Eventos como este refuerzan nuestro compromiso de fomentar la actividad física y el desarrollo deportivo en Calama,” señaló un representante de la corporación.
El Deporte Como Motor de Desarrollo Local
La victoria de Pastrana no solo representa un logro personal, sino también un hito para el deporte calameño. Su trayectoria inspira a futuras generaciones y subraya la importancia de apoyar iniciativas que impulsen a jóvenes talentos.
Con una carrera en ascenso y el respaldo de su comunidad, Nadia Pastrana sigue posicionándose como un orgullo local y una embajadora del boxeo chileno, demostrando que el trabajo duro y el compromiso pueden abrir nuevas puertas en el deporte profesional.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.