
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La Universidad del Alba y la Seremi de Salud presentan un manual culinario gratuito con 52 recetas prácticas y accesibles.
Actualidad04/12/2024Un recetario para todo el año
La Universidad del Alba y la Seremi de Salud lanzaron un recetario gratuito con 52 recetas, una para cada semana del año, diseñado para aprovechar los productos del Programa de Alimentación Complementaria (PAC) y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM).
Entre las alternativas destacan budines, queques, charquicán, empanadas, hamburguesas, muffins, pan, tortillas y hummus, todas elaboradas utilizando insumos como leche Purita PRO+1 y PRO+2, Mi Sopita, y la bebida láctea o crema Nutra Max, distribuidos por el Ministerio de Salud.
Iniciativa con enfoque comunitario
La idea nació de la Seremi de Salud y la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba en Antofagasta fue la encargada de elaborar las preparaciones. Jessica Abarzúa, directora de la carrera, explicó que el objetivo principal fue crear un material accesible y práctico para diversificar el uso de los productos del programa.
“En mis años como nutricionista, siempre observé la falta de herramientas que conectaran directamente con las necesidades de la comunidad. Con este proyecto, quisimos entregar opciones que faciliten la inclusión de estos alimentos en la dieta diaria”, afirmó Abarzúa.
Impacto en el bienestar regional
El rector de la Universidad del Alba, Rafael Rosell Aiquel, subrayó la importancia de esta iniciativa como una contribución al bienestar regional y nacional. “Este recetario busca transformar productos básicos en preparaciones innovadoras, prácticas y accesibles, maximizando los beneficios de los alimentos entregados por el programa”, señaló.
El recetario ya está disponible en el sitio web de la Seremi de Salud de Antofagasta (https://seremi2.redsalud.gob.cl/), en todos los Cesfam de la región y a través de las comunidades educativas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).
Un esfuerzo colaborativo
Alberto Godoy, seremi de Salud, destacó el papel crucial de las universidades en la estrategia de salud pública. “Las instituciones académicas son un pilar fundamental para llegar a la comunidad y mejorar su calidad de vida”, afirmó.
Por su parte, Natalia Mery, encargada de Programas Alimentarios de la Seremi, valoró el trabajo conjunto: “Este recetario no solo educa, también fomenta el compromiso de los futuros profesionales de la salud con la comunidad”.
Alternativas accesibles para todos
Cada receta permite reemplazar los productos del programa por insumos disponibles en el comercio, como leches, sopas o cremas, lo que amplía su alcance y utilidad para toda la población.
Este recetario se posiciona como una herramienta valiosa para impulsar la creatividad culinaria y promover hábitos alimenticios saludables, respondiendo a las necesidades y recursos de las familias chilenas.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.