
Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas
El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.
Firma consolida el compromiso con el fortalecimiento de la autonomía económica, física y política de las mujeres del territorio, a través de capacitaciones, mentorías y tutorías para el desarrollo de sus emprendimientos.
Actualidad04/12/2024
Marcelo Barrera
En una emotiva ceremonia, donde se rindió homenaje a las mujeres víctimas de violencia de género, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género -SernamEG- y SQM Litio, a través de su programa Alianza Mujer Atacameña, firmaron un convenio que beneficiará a mujeres de la comuna de San Pedro de Atacama.
Esta alianza tiene como propósito fortalecer la autonomía física, política y económica de las mujeres, ofreciéndoles herramientas como capacitación, mentorías y tutorías para el desarrollo de sus emprendimientos.
Germana González Navas, subgerenta de Asuntos Públicos de SQM Litio, explicó acerca de esta alianza que “logramos llevar este modelo de asociación con el sector público en beneficio de las comunidades y, especialmente, en el desarrollo de los emprendimientos de las mujeres para que en San Pedro de Atacama tengan acceso y las herramientas necesarias para ser independientes económicamente, y fortalezcan sus negocios, ya que es una herramienta fundamental para ellas mejorar su calidad de vida”.
Esta alianza considera la organización de una Escuela de Fortalecimiento de Negocios para el próximo año, la cual se llevará a cabo con los lineamientos técnicos y experiencia de SernamEG y los recursos del programa Alianza de la Mujer Atacameña -AMA- de SQM Litio.
La directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel, reconoció la labor que realiza la minera por el desarrollo de las mujeres que habitan en zonas rurales “y por ello la ratificación de este acuerdo nos permitirá seguir desarrollando las habilidades que tienen las mujeres que trabajan en el programa Mujer Emprende de nuestro Servicio, orientado a acompañarlas en el esfuerzo por insertarse en el ámbito del trabajo remunerado. Este acuerdo nos permitirá además llegar a esta comuna con otros programas como Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género y Mujeres, Participación Política y Social”.
Las autoridades presentes en el acto reconocieron a mujeres del territorio que se han destacado en el desarrollo productivo y social, como es el caso de Dina Pérez quien fue reconocida por su emprendimiento Sabor Atacameño. “Doy gracias por el reconocimiento por mi emprendimiento y el de otras mujeres de acá, es bonito todo lo que se está haciendo con esta campaña con las mujeres que nos aporta mucho” afirmó Dina.
Javier Silva Müller, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Litio, apuntó que “luego de varios meses de trabajo, de conversaciones, de buscar diálogos y levantar necesidades, llegamos a este gran momento para nosotros en la firma de este convenio, en el cual nos comprometemos a trabajar durante 2025 en dos ámbitos: el emprendimiento de mujeres, dándoles capacidades técnicas y nuevas habilidades que puedan desarrollar e impulsar una campaña contra las violencias, porque uno de nuestros pilares es el respeto de cada uno de nosotros y nosotras y por ende, estamos totalmente alineados con esta campaña”.
Silva Müller agregó que este programa marca un hito para las mujeres que podrán mejorar sus negocios y emprendimientos permitiéndoles fortalecer sus autonomías económica, física y política.
La Seremi de la Mujer, Hanna Goldener Callejas, presente en la actividad realizada en San Pedro de Atacama, se refirió a la campaña contra la violencia de género de este año cuyo eslogan es “Si es violencia, no la hagas viral”, a fin de prevenir todo tipo de maltratos incluidos los ejercidos por medios digitales.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.