
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La región de Antofagasta se suma al proceso de admisión 2025.
Actualidad02/12/2024Este lunes 2 de diciembre, más de 9.800 estudiantes de la región de Antofagasta iniciarán el proceso de admisión a la educación superior 2025 con la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). En el caso de Calama, se espera la participación de aproximadamente 2.800 estudiantes, quienes se sumarán a los miles de jóvenes a lo largo de la región que buscarán un cupo en las universidades del país.
Un nuevo sistema de admisión más equitativo
El seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, destacó la importancia de este proceso, el cual se enmarca en una nueva etapa de cambios que busca un sistema de acceso más justo y equitativo. “Esta nueva PAES evalúa competencias, es decir, tanto el ‘saber’ como el ‘saber hacer’, lo que representa un avance significativo respecto a la antigua PSU”, señaló la autoridad.
Flexibilidad y oportunidades para los estudiantes
Una de las novedades de este sistema es la posibilidad de rendir las pruebas en dos oportunidades al año, lo que brinda mayor flexibilidad a los estudiantes y les permite postular con la mejor combinación de puntajes. Además, para el proceso de admisión 2025, se podrán considerar los puntajes obtenidos en hasta cuatro rendiciones distintas.
Adaptaciones para estudiantes en situación de discapacidad
Los estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales también podrán acceder a diferentes tipos de ajustes para rendir la prueba, como la asignación de un intérprete de lengua de señas o la entrega de material en macrotipos. Estos ajustes son evaluados por un equipo técnico interdisciplinario para garantizar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades.
Fechas y horarios de la PAES
Las pruebas se rendirán los días 2, 3 y 4 de diciembre, según el siguiente horario:
* Lunes 2 de diciembre a las 15:00 horas, Competencia Matemática M2.
* Martes 3 de diciembre a las 09:00 horas, Competencia Lectora. A las 15:00 horas, Electiva de Ciencias.
* Miércoles 4 de diciembre a las 09:00 horas, Competencia Matemática M1. A las 15:00 horas, Electiva Historia y Ciencias Sociales.
Es importante que los estudiantes se presenten en el local de rendición con al menos 15 minutos de anticipación.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.