
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Más de $10 mil millones recaudados por la SEREMI de Bienes Nacionales fortalecen proyectos clave en la región de Antofagasta.
Actualidad26/11/2024Recursos destinados al GORE
Entre mayo y septiembre de 2024, la SEREMI de Bienes Nacionales de Antofagasta recaudó más de $15 mil millones por concepto de ventas y concesiones de inmuebles fiscales. De ese monto, $10 mil millones fueron entregados al Gobierno Regional (GORE) para fortalecer el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el objetivo de financiar proyectos estratégicos en las nueve comunas de la región.
Estos recursos impulsarán iniciativas en áreas como educación, salud, seguridad y vivienda, beneficiando directamente a los habitantes de Antofagasta. Angelique Araya Hernández, seremi de Bienes Nacionales, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y avance de la región destinando $10 mil millones al GORE”.
Ley y distribución de fondos
De acuerdo con la Ley N° 21.516, el 65% de los ingresos provenientes de ventas y concesiones de inmuebles fiscales se destina al FNDR de la región donde se ubican las propiedades, mientras que el 25% va a rentas generales del país y el 10% restante a las arcas del Ministerio de Bienes Nacionales.
Araya subrayó que este logro es resultado del éxito de las concesiones y ventas gestionadas a través de licitaciones públicas, muchas de ellas enfocadas en proyectos industriales y de energías renovables no convencionales (ERNC).
Compromiso con el desarrollo regional
La seremi destacó el papel estratégico de Bienes Nacionales en la economía regional: “Somos uno de los principales motores para la inversión pública y privada, generando desarrollo y progreso tanto para la región como para el país. Seguiremos administrando y resguardando el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas en beneficio de todas y todos”.
El significativo aporte reafirma la importancia de los inmuebles fiscales como recurso clave para fomentar el crecimiento y mejorar la calidad de vida en Antofagasta.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.