
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Más de $10 mil millones recaudados por la SEREMI de Bienes Nacionales fortalecen proyectos clave en la región de Antofagasta.
Actualidad26/11/2024
Editor
Recursos destinados al GORE
Entre mayo y septiembre de 2024, la SEREMI de Bienes Nacionales de Antofagasta recaudó más de $15 mil millones por concepto de ventas y concesiones de inmuebles fiscales. De ese monto, $10 mil millones fueron entregados al Gobierno Regional (GORE) para fortalecer el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el objetivo de financiar proyectos estratégicos en las nueve comunas de la región.
Estos recursos impulsarán iniciativas en áreas como educación, salud, seguridad y vivienda, beneficiando directamente a los habitantes de Antofagasta. Angelique Araya Hernández, seremi de Bienes Nacionales, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y avance de la región destinando $10 mil millones al GORE”.
Ley y distribución de fondos
De acuerdo con la Ley N° 21.516, el 65% de los ingresos provenientes de ventas y concesiones de inmuebles fiscales se destina al FNDR de la región donde se ubican las propiedades, mientras que el 25% va a rentas generales del país y el 10% restante a las arcas del Ministerio de Bienes Nacionales.
Araya subrayó que este logro es resultado del éxito de las concesiones y ventas gestionadas a través de licitaciones públicas, muchas de ellas enfocadas en proyectos industriales y de energías renovables no convencionales (ERNC).
Compromiso con el desarrollo regional
La seremi destacó el papel estratégico de Bienes Nacionales en la economía regional: “Somos uno de los principales motores para la inversión pública y privada, generando desarrollo y progreso tanto para la región como para el país. Seguiremos administrando y resguardando el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas en beneficio de todas y todos”.
El significativo aporte reafirma la importancia de los inmuebles fiscales como recurso clave para fomentar el crecimiento y mejorar la calidad de vida en Antofagasta.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.