
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
El DT apuesta por mantener la base, refuerzos estratégicos y una pretemporada en Calama para alcanzar los objetivos del próximo año.
Actualidad26/11/2024En su primera conferencia de prensa como técnico oficial de Cobreloa, César Bravo delineó los aspectos clave de su planificación para la temporada 2025. Con un enfoque en la responsabilidad, la consolidación de una base sólida y una pretemporada local, el estratega busca fortalecer al equipo para alcanzar los objetivos trazados junto a la dirigencia y el cuerpo técnico.
Base sólida y refuerzos estratégicos
Bravo destacó la importancia de mantener a los jugadores con contrato vigente y aquellos que tuvieron un buen rendimiento durante la última temporada. "Eso va a ser lo principal, y después veremos con qué jugadores reforzamos las partidas. Debemos trabajar en conjunto con la dirigencia y el director deportivo para fortalecer nuestra idea de juego y dirigirnos hacia el objetivo común", señaló.
Sin embargo, fue enfático en no apresurarse en la conformación del plantel: "Es un tema delicado. Hay que trabajar en confianza, conocer a los jugadores y adaptarlos a nuestra idea de juego. Tenemos un plan A y un plan B, pero siempre con la premisa de no equivocarnos".
La columna vertebral como prioridad
Bravo también subrayó la necesidad de formar una "columna vertebral" que sea el eje del equipo, reconociendo que estas incorporaciones podrían representar un desafío presupuestario. "Los jugadores clave serán una inversión importante, pero vamos a ser responsables en cómo armamos el plantel", afirmó.
Pretemporada en la altura de Calama
Sobre la preparación previa al inicio del campeonato, Bravo expresó su intención de realizar la pretemporada en Calama, aprovechando las condiciones de altura y el entorno local. "Entrenar aquí permite que los jugadores se adapten no solo a la ciudad y a los hinchas, sino también a las características propias del equipo. Calama es el lugar ideal para empezar con fuerza", sostuvo.
Confianza en la continuidad
El técnico cerró su intervención destacando la base de jugadores con la que cuenta: tres titulares con contrato y seis alternativas que fueron cruciales en momentos clave. Además, afirmó que la selección de refuerzos estará alineada con la identidad que mostró el equipo en los últimos partidos del torneo.
Con un enfoque claro y ambicioso, César Bravo inicia un proyecto que promete devolver a Cobreloa a la lucha por los primeros lugares del fútbol chileno, con la altura de Calama como su mejor aliado.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.