
Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.
El DT apuesta por mantener la base, refuerzos estratégicos y una pretemporada en Calama para alcanzar los objetivos del próximo año.
Actualidad26/11/2024
Marcelo Barrera
En su primera conferencia de prensa como técnico oficial de Cobreloa, César Bravo delineó los aspectos clave de su planificación para la temporada 2025. Con un enfoque en la responsabilidad, la consolidación de una base sólida y una pretemporada local, el estratega busca fortalecer al equipo para alcanzar los objetivos trazados junto a la dirigencia y el cuerpo técnico.
Base sólida y refuerzos estratégicos
Bravo destacó la importancia de mantener a los jugadores con contrato vigente y aquellos que tuvieron un buen rendimiento durante la última temporada. "Eso va a ser lo principal, y después veremos con qué jugadores reforzamos las partidas. Debemos trabajar en conjunto con la dirigencia y el director deportivo para fortalecer nuestra idea de juego y dirigirnos hacia el objetivo común", señaló.
Sin embargo, fue enfático en no apresurarse en la conformación del plantel: "Es un tema delicado. Hay que trabajar en confianza, conocer a los jugadores y adaptarlos a nuestra idea de juego. Tenemos un plan A y un plan B, pero siempre con la premisa de no equivocarnos".
La columna vertebral como prioridad
Bravo también subrayó la necesidad de formar una "columna vertebral" que sea el eje del equipo, reconociendo que estas incorporaciones podrían representar un desafío presupuestario. "Los jugadores clave serán una inversión importante, pero vamos a ser responsables en cómo armamos el plantel", afirmó.
Pretemporada en la altura de Calama
Sobre la preparación previa al inicio del campeonato, Bravo expresó su intención de realizar la pretemporada en Calama, aprovechando las condiciones de altura y el entorno local. "Entrenar aquí permite que los jugadores se adapten no solo a la ciudad y a los hinchas, sino también a las características propias del equipo. Calama es el lugar ideal para empezar con fuerza", sostuvo.
Confianza en la continuidad
El técnico cerró su intervención destacando la base de jugadores con la que cuenta: tres titulares con contrato y seis alternativas que fueron cruciales en momentos clave. Además, afirmó que la selección de refuerzos estará alineada con la identidad que mostró el equipo en los últimos partidos del torneo.
Con un enfoque claro y ambicioso, César Bravo inicia un proyecto que promete devolver a Cobreloa a la lucha por los primeros lugares del fútbol chileno, con la altura de Calama como su mejor aliado.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

• El MOP, a través de su Dirección de Arquitectura, es el encargado de ejecutar la obra, la cual tiene un costo superior a los $15 mil 390 millones, financiados con fondos provenientes del Gobierno Regional y Carabineros de Chile.

El operativo incluyó una ronda preventiva y diversos controles por parte de las policías en la comuna.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 mil millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Fiscalización de Seremi de Salud detectó presencia de baratas vivas y muertas al interior del local.

El elenco naranja enfrenta a San Marcos este miércoles a las 18:00 horas en la puerta norte, y definirá la serie el domingo en Calama, buscando instalarse en la final de la Liguilla de Ascenso 2025.