
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Sebastián Videla se reúne con Subsecretario de Justicia para abordar.
Actualidad21/11/2024
Editor
El diputado Sebastián Videla realizó una visita al Centro Penitenciario de Calama en medio de una paralización nacional de Gendarmería.
Durante su recorrido, el parlamentario evidenció las precarias condiciones laborales y de seguridad en las que trabajan los funcionarios penitenciarios. Videla destacó la importancia de abordar de manera urgente estos desafíos y anunció una reunión con el Subsecretario de Justicia para el próximo lunes.
Entre las principales demandas del diputado se encuentran la renovación de los vehículos utilizados por Gendarmería y la entrega de mejores equipos de seguridad para los funcionarios.
"Es fundamental garantizar condiciones laborales dignas para quienes custodian nuestros penales", señaló Videla, quien además enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad tanto para los funcionarios como para los internos.
Con esta visita, el diputado reafirmó su compromiso con la búsqueda de soluciones concretas para la crisis penitenciaria que afecta al país.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Aunque se había proyectado comenzar las obras en 2025, la licitación del proyecto quedó desierta, obligando a reprogramar el cronograma y reabrir el proceso en diciembre.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento