Segunda vuelta: Más de 700 Carabineros para las elecciones de Gobernador

Funcionarios se suman a los servicios habituales a nivel Regional.

Actualidad21/11/2024EditorEditor
Carabineros_asistencia_Elecciones
Carabineros Elecciones

Como ocurrió en las pasadas elecciones, para este domingo 24, desde la Zona de Carabineros Antofagasta se ha planificado un completo servicio preventivo y operativo con el fin de garantizar la seguridad y participación ciudadana en este proceso democrático,así lo dio a conocer el Jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre Soto.

Al respecto, el despliegue se realizará antes, durante y después de los comicios, y para esto más de 700 Carabineros serán responsables de estos servicios extraordinarios por las Elecciones de Gobernador y que se sumaran a los servicios ordinarios de orden y seguridad que estarán patrullando como cada día, atentos a atender los requerimientos de seguridad de los vecinos.

El trabajo de Carabineros comienza con el traslado de los votos a cada local de votación y se extiende después de cerradas las mesas con el traslado de los votos emitidos a los colegios escrutadores, señaló el Jefe de Zona, “son más de 700 Carabineros que estarán de manera exclusiva para las elecciones, principalmente en los locales de votación, y para dar tranquilidad a los vecinos esto no afectará el trabajo preventivo que se realiza de manera habitual”.

Asimismo el Jefe de Zona indicó que esta planificación también es el resultado de la experiencia anterior, manteniéndose las coordinaciones con la Delegación Presidencial Regional y las otras instituciones involucradas.

EXCUSAS

Es importante que la ciudadanía tenga presente que la ley establece la obligatoriedad en el voto, por tanto aquellas personas que no concurran el 24 de noviembre a emitir su sufragio recibirán una notificación y deberán justificar ante el Juzgado de Policía Local de su jurisdicción las causales del por qué no concurrieron a votar. 

En este sentido el General Montre recordó que Carabineros sólo acoge la constancia por estar a más de 200 kilómetros de su lugar de votación (los otros motivos deberán ser presentados el día que sean citados al Juzgado de Policial Local) y sólo se reciben entre las 00.00 horas hasta las 23.59 horas del mismo día de las elecciones, ni antes ni después.

También fue enfático en señalar que “nos han consultado que si la persona que se justificó en la elección pasada (octubre) tiene que volver hacer el trámite, la respuesta es si, ya que el trámite es exclusivo para cada proceso eleccionario y si tiene que volver hacerlo, debe guardar ambos comprobantes de excusa”.

Por último y para agilizar el trámite, recordó iniciar la constancia en la Comisaría Virtual. A esta plataforma se ingresa con Clave Única, se completa el formulario con los datos electorales y se genera una clave alfanumérica, la que se debe presentar en la unidad de Carabineros más cercana con el carnet de identidad para la validación y llegará un correo electrónico con la constancia.

Por esta razón se llamó a preferir el uso de la Comisaría Virtual para excusarse, dado que agiliza el proceso de validación cuando deba concurrir a las unidades policiales, “ya lo vimos en la elección de octubre, quienes llegaban con su código alfanumérico se demoraban menos de un minuto en tener listo el trámite, entonces volvemos a llamar a llegar a la unidad con el proceso ya iniciado en Comisaría Virtual y así evitaremos aglomeraciones y más tiempo de espera”.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto
jugadores-de-cobreloa.jpg

Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP absuelve a Esteban Paredes y revoca sanción contra Santiago Morning

Editor
Actualidad10/11/2025

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.