
Hospital de Calama suspende visitas a pacientes hospitalizados por contingencia
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
Fiscalía investiga los hechos mientras la municipalidad implementa nuevas medidas de seguridad.
Actualidad20/11/2024Calama, 20 de noviembre de 2024- La comunidad de Calama se encuentra conmocionada ante la ola de robos y vandalismo que afecta al Cementerio Municipal. En los últimos meses, más de 50 nichos han sido objeto de ataques por parte de delincuentes, quienes sustraen lápidas de bronce e incluso destruyen las tumbas.
Ante esta grave situación, la encargada del cementerio, Yubitza Gálvez, informó que se presentó una denuncia formal en Fiscalía hace aproximadamente tres meses. “Hemos adjuntado fotografías de cada incidente para fortalecer la investigación”, señaló Gálvez.
Consciente de la urgencia de poner fin a estos actos vandálicos, la municipalidad de Calama ha tomado medidas concretas. “Estamos trabajando en la implementación de un cerco eléctrico en todo el perímetro del cementerio”, aseguró Gálvez. Esta iniciativa, que abarca unos 830 metros lineales, busca disuadir a los delincuentes y garantizar la seguridad del lugar.
Además del cerco eléctrico, se están evaluando otras medidas complementarias para reforzar la vigilancia del cementerio. “La tranquilidad de las familias es nuestra prioridad”, afirmó Gálvez.
La comunidad clama por una solución definitiva a este problema que afecta profundamente a quienes han perdido a sus seres queridos. Las autoridades locales se encuentran comprometidas en trabajar en conjunto con la Fiscalía para dar con los responsables de estos hechos y llevarlos ante la justicia.
Solo se permitirá el ingreso de un acompañante para pacientes pediátricos y adultos mayores, bajo estrictas medidas de control.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.
Mandatario encabezará actividades sobre agricultura, vivienda, transporte y sustentabilidad en tres comunas del norte del país, antes de emprender viaje a Asia.
Los fieles loínos podrán disfrutar la visita de la imagen del santuario entre el 13 y 18 de mayo próximos.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Gobernador Ricardo Díaz, parlamentarios y gremios de la salud respaldan modificaciones al contrato de concesión y piden acciones urgentes ante las fallas estructurales y de gestión del recinto hospitalario más importante del norte del país.