Del CESFAM Alemania de Calama es el médico detenido que guardaba 200 archivos de pornografía infantil

Profesional de la salud, aprehendido en su lugar de trabajo, enfrentará prisión preventiva mientras se investigan posibles conexiones con redes internacionales de pedofilia.

Actualidad18/11/2024EditorEditor
Cesfam_Alemania
CESFAM Alemania

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Calama, un médico extranjero, de 48 años y de nacionalidad colombiana, fue detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser sorprendido almacenando una considerable cantidad de material pornográfico infantil en sus dispositivos electrónicos. El profesional de la salud, que se desempeñaba en el CESFAM Alemania, fue aprehendido en el mismo recinto asistencial.

Tras el allanamiento de su domicilio particular, los detectives incautaron diversos dispositivos electrónicos que contenían un total de 200 archivos de video e imágenes con contenido explícito de abuso sexual infantil. Este hallazgo ha llevado a las autoridades a investigar si el médico formaba parte de una red de distribución de este tipo de material a nivel nacional o internacional.

El Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva para el imputado, mientras se desarrollan las diligencias investigativas durante un plazo de 90 días. Esta medida cautelar busca garantizar la seguridad de la sociedad y evitar que el acusado pueda continuar con sus ilícitos.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.