
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
A las y los estudiantes de la provincia de El Loa estuvo dirigida la segunda versión de esta iniciativa que impulsa la Delegación Presidencial Provincial de El Loa.
Actualidad12/11/2024Con el objetivo de potenciar sus capacidades y entregar nuevas herramientas a las y los dirigentes de Centros de Alumnos y Alumnas, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa impulsó la segunda versión de la Escuela de Líderes y Lideresas. En la instancia, compartieron sus experiencias actores sociales de diversas áreas.
El delegado presidencial regional de Antofagasta (s), Miguel Ballesteros precisó que “esta es la segunda edición de la Escuela de Líderes bque estamos desarrollando junto con el Centro de Formación Técnica del Estado de la Región de Antofagasta en Calama y en esta ocasión quisimos focalizarlo en líderes y lideresas de los establecimientos educacionales, en jóvenes que están en proceso de formación pero que ya tienen una base de liderazgo importante, entregándole herramientas, información de cómo podemos ir formando en ellos agentes de cambio para el desarrollo de nuestros territorios y particularmente también para ir fortaleciendo el tejido social”.
Una actividad que fue destacada por las y los estudiantes, ya que no sólo fue una jornada de capacitación, sino que también de compartir con otros dirigentes estudiantiles. Así lo manifestó Javier Aguirre, vicepresidente del Centro de Alumnos del Liceo Radomiro Tomic, quien destacó que “me parece algo muy bueno, ya que nos reunimos con todos los liceos para tener una charla conjunta, teniendo profesionales claramente de formaciones técnicas importantes para Calama y para Chile. Entonces, esto nos genera un agrado y más que se está haciendo en nuestra institución, en nuestro liceo, y me parece algo muy bueno”.
Por su parte, la rectora del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta, Banira Ponce enfatizó que “queremos llegar a toda la comunidad, y qué más importante que llegar a la juventud calameña. Estuvieron dos profesionales nuestros, los cuales les entregaron herramientas para que ellos puedan aplicar lo que es el liderazgo en sus comunidades”.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.