
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Operativos conjuntos desmantelan bandas criminales e incautan millonarias sumas en drogas.
Actualidad11/11/2024Calama sigue en la lucha contra la delincuencia, gracias a una serie de operativos policiales coordinados que se han llevado a cabo durante la última semana. Con un aumento del 26,9% en comparación con el promedio semanal, las autoridades reportaron la detención de más de 258 personas vinculadas a diversos delitos, desde robos y hurtos hasta tráfico de drogas y receptación.
De acuerdo a las autoridades estos resultados son el fruto de un trabajo conjunto entre Carabineros, la Policía de Investigaciones, Fiscalía y la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Las fuerzas del orden han intensificado sus patrullajes en zonas consideradas como focos de criminalidad, realizando allanamientos y deteniendo a integrantes de bandas criminales dedicadas al robo de vehículos, el tráfico de drogas y otros delitos de alta connotación social.
Un balance positivo para la comunidad
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó que estos resultados son muy positivos para la comunidad: "Estamos trabajando sin descanso para recuperar la tranquilidad de los ciudadanos. Con estas acciones, estamos enviando un claro mensaje a los delincuentes: en Calama no hay lugar para quienes infringen la ley".
Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros resaltó la importancia de la inteligencia policial en estos operativos: "Gracias a un trabajo de investigación exhaustivo, hemos logrado identificar y desarticular varias organizaciones criminales que operaban en la región. Estos resultados son el reflejo de un compromiso firme por parte de las fuerzas del orden".
Incautaciones millonarias y recuperación de vehículos
Además de las detenciones, los operativos policiales han permitido incautar una importante cantidad de drogas, valorizadas en millones de pesos. Entre las sustancias decomisadas se encuentran cocaína, marihuana y otras drogas sintéticas. Asimismo, se recuperaron numerosos vehículos que habían sido robados, lo que representa un duro golpe para las bandas dedicadas al robo de automóviles.
El apoyo de la comunidad, clave para el éxito
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a seguir colaborando con las fuerzas del orden, denunciando cualquier actividad sospechosa. La participación ciudadana es fundamental para continuar avanzando en la lucha contra el crimen y construir una Calama más segura.
Próximos pasos
Si bien los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores, las autoridades reconocen que aún queda mucho por hacer. En este sentido, se anunció que se mantendrán los operativos policiales de manera permanente, con el objetivo de desarticular las bandas criminales restantes y reducir los índices de delincuencia en la ciudad.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.