
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
En un exitoso operativo conjunto, la Fiscalía y los equipos especializados de Carabineros lograron desmantelar una organización criminal dedicada al robo de cátodos de cobre en Calama, en la región de Antofagasta. Tras meses de investigación, el grupo especializado OS9 y el laboratorio criminalístico LABOCAR, ambos de Carabineros, aportaron pruebas científicas y peritajes que permitieron asegurar penas de cárcel efectiva para los siete miembros de la banda.
La detención del quinto integrante, realizada esta semana por el equipo OS9 en Calama, consolidó el esfuerzo por detener a todos los involucrados, tras la captura de los primeros miembros en octubre. Las autoridades indicaron que esta organización ejecutaba robos sistemáticos con altos niveles de violencia e intimidación, afectando a la industria minera y generando un clima de inseguridad en la zona.
El despliegue investigativo de la Fiscalía, sumado a las diligencias científicas de Carabineros, ha sido clave para enfrentar de manera contundente este tipo de delitos que dañan una de las principales actividades económicas del país. La investigación sigue abierta y se espera que permita esclarecer el modus operandi de esta red, así como su alcance en otros posibles delitos similares.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.