
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
En un exitoso operativo conjunto, la Fiscalía y los equipos especializados de Carabineros lograron desmantelar una organización criminal dedicada al robo de cátodos de cobre en Calama, en la región de Antofagasta. Tras meses de investigación, el grupo especializado OS9 y el laboratorio criminalístico LABOCAR, ambos de Carabineros, aportaron pruebas científicas y peritajes que permitieron asegurar penas de cárcel efectiva para los siete miembros de la banda.
La detención del quinto integrante, realizada esta semana por el equipo OS9 en Calama, consolidó el esfuerzo por detener a todos los involucrados, tras la captura de los primeros miembros en octubre. Las autoridades indicaron que esta organización ejecutaba robos sistemáticos con altos niveles de violencia e intimidación, afectando a la industria minera y generando un clima de inseguridad en la zona.
El despliegue investigativo de la Fiscalía, sumado a las diligencias científicas de Carabineros, ha sido clave para enfrentar de manera contundente este tipo de delitos que dañan una de las principales actividades económicas del país. La investigación sigue abierta y se espera que permita esclarecer el modus operandi de esta red, así como su alcance en otros posibles delitos similares.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.