Delegado Ballesteros por reforma a Ley de Migraciones: entregará más control y mayores sanciones

Tras cuatro meses de tramitación, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a la Sala, el proyecto de Ley que busca modificar y mejorar la Ley de Extranjería y Migración.

Actualidad04/11/2024EditorEditor
IMG-20241103-WA0020
Vigilancia de Frontera

En este sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó la iniciativa y explicó que "estas modificaciones que se están realizando a la Ley nos permitirá como Estado tener una mejor gestión de la frontera, sancionar a las personas que fomenten el ingreso irregular al país y también, buscar la expulsión de aquellas personas que cometan delitos gravosos como violencia intrafamiliar, porte de arma, homicidio, explotación sexual, entre otros". 

Asimismo, las modificaciones buscan promover una sana convivencia entre vecinos, ya que "establece sanciones migratorias a quienes cometan faltas reiteradas a la convivencia, tales como ruidos molestos, riñas o comercio ambulante".

Frontera

En cuanto a los ingresos de manera irregular, Ballesteros explicó que "el proyecto de Ley incrementará las penas para el tráfico ilicito de migrantes y sancionará las personas que trasladen desde la frontera al interior del país a las personas que ingresen de manera irregular". 

De esta manera, el proyecto que promueve estas modificaciones continua su tramitación en el Congreso.

Te puede interesar
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.