
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Se espera la circulación de más de 21 mil vehículos en rutas hacia Calama y la por la festividad de Todos los Santos.
Actualidad30/10/2024En el marco del fin de semana largo por las festividades del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha puesto en marcha un plan de contingencia para asegurar el flujo y la seguridad en las rutas de la Provincia de El Loa y la región de Antofagasta. Las medidas estarán vigentes desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, un periodo en el que se proyecta una circulación de más de 120 mil vehículos, principalmente en rutas de alto tráfico.
La concesionaria **Rutas del Loa** estima que, en promedio, más de 5 mil vehículos transitarán diariamente el miércoles 30 de octubre por la Ruta 25, que conecta Carmen Alto con Calama, mientras que entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre se espera un flujo promedio de 3.962 vehículos diarios. Esto suma un total de aproximadamente 21 mil vehículos solo en la Provincia de El Loa durante el periodo de contingencia.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que el plan de contingencia incluye medidas reforzadas en seguridad vial tanto en rutas concesionadas como en aquellas bajo la administración directa de la Dirección de Vialidad. “Este es un fin de semana largo que involucra cinco días de alto tráfico, y estamos comprometidos en coordinar acciones con Carabineros, SAMU y Bomberos para brindar asistencia rápida y mantener el tránsito seguro en la región”, explicó.
Recomendaciones y Restricciones en Autopistas
Autopistas de Antofagasta prevé un incremento de vehículos en la Ruta 5, con mayor flujo el jueves 31 y el domingo 3 de noviembre, cuando se espera el tránsito de más de 8 mil y 9 mil vehículos, respectivamente. Como parte del plan, se ha prohibido el ingreso de camiones y buses en el Km 5.000 de la Ruta 26, a fin de reducir el riesgo de congestión, con controles adicionales de altura y seguridad.
Atención en puntos críticos
En el sector de **Mantos Blancos** (Km 1405.900 - Km 1407.200), donde se identifican riesgos específicos por la geografía de la ruta, se han reforzado los elementos de seguridad y señalización, sumado a la limpieza de señaléticas y la sustitución de equipos en mal estado.
Recursos y asistencia en carreteras
La concesionaria ha dispuesto grúas de alto tonelaje, ambulancias y patrullas de inspección permanente en las rutas principales de El Loa, además de personal para asistencia en incidentes en rutas pavimentadas. En cuanto a obras en ejecución, el MOP informó que se mantendrán trabajos en la Ruta B-385, con desvíos señalizados en el tramo entre Baquedano y el Salar de Atacama.
El plan de contingencia es una respuesta al alto flujo vehicular esperado en el norte de Chile durante las festividades, y busca que los traslados sean seguros y expeditos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.