
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El contingente se desplegará para garantizar el orden y la participación ciudadana en los comicios del 26 y 27 de octubre.
Actualidad23/10/2024Carabineros de Chile ha dispuesto un refuerzo especial de más de 700 efectivos en la Región de Antofagasta para el proceso eleccionario de alcaldes, gobernadores, consejeros regionales y concejales que se llevará a cabo este fin de semana. Así lo informó el jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre Soto, en una conferencia de prensa junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens, y el subcomisario de la Comisaría Virtual, capitán Javier Godoy.
El despliegue policial contempla la participación de 744 Carabineros asignados exclusivamente para garantizar la seguridad en los locales de votación y supervisar el traslado de los votos, tanto antes como después de las elecciones. "Estamos preparados para asumir esta gran responsabilidad. Los Carabineros estarán en los locales de votación y no descuidaremos el trabajo preventivo habitual", aseguró Montre Soto.
Por su parte, la delegada Behrens señaló que se ha levantado una alerta por evento masivo a través de Senapred, lo que garantiza que todas las instituciones, incluidas las policías y bomberos, están coordinadas y listas para enfrentar cualquier contingencia que pudiera surgir durante los comicios. "Esperamos que todo se desarrolle con normalidad, pero estamos preparados para responder a cualquier eventualidad", afirmó.
Excusas y participación
Ante la obligatoriedad del voto en estas elecciones, el capitán Javier Godoy recordó que Carabineros sólo acogerá constancias de ciudadanos que se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación. "Para agilizar el trámite, recomendamos utilizar la Comisaría Virtual, donde pueden generar la constancia con Clave Única", explicó.
La ciudadanía deberá justificar su inasistencia a las urnas ante el Juzgado de Policía Local, y Carabineros hace un llamado a preferir los canales digitales para evitar congestión en las unidades policiales.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.