
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El programa brindará acceso a asesorías especializadas para fortalecer la competitividad de las Mipes y cooperativas, apuntando a que puedan llegar a importantes mercados como la minería. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el martes 29 de octubre.
Actualidad18/10/2024Antofagasta 17 de octubre 2024.- Recientemente, y dentro del Encuentro de Proveedores Mineros Santiago 2024 que organizó la Asociación de Industriales de Antofagasta, el Ministerio de Economía junto a Sercotec, lanzaron el programa Mejora Negocios, que otorga acceso a las empresas de menor tamaño a asesorías especializadas para que puedan aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
Este año la iniciativa por primera vez busca promover especialmente la incorporación de estas empresas en los mercados de grandes industrias, posicionándose como atractivos proveedores para importantes rubros como la minería.
La Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó que, “esta convocatoria, como muchos de las iniciativas relacionadas a las mipymes y cooperativas, busca reforzar dos puntos importantes de nuestro gobierno; que es el continuo acompañamiento de las ideas de negocio, y sobre todo, el desarrollo de instancias que les permita a los futuros proveedores a generar y potenciar herramientas que les permita competir en una industria que continuamente exige un estándar elevado para operar, y que por cierto, hemos trabajado para que siga en expansión conforme al positivo ciclo económico que se sigue concretando”.
Convocatoria
La postulación, que en su momento la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que a esta destinada a Mipes y cooperativas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso, considera un presupuesto de $182 millones para cofinanciar asesorías especializadas en materias como certificación de normas de calidad, asesorías para lograr la acreditación en plataformas de proveedores y asesorías orientadas a registros de marca, productos o servicios, copyright, inventos, entre otros.
Pueden postular micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales entre 200 y 25.000 UF. También cooperativas con ventas menores a 25.000 UF por asociado. Las empresas que primero completen su postulación tendrán prioridad en la selección de beneficiarios.
Para conocer todos los requisitos, las empresas interesadas pueden acceder al sitio web de Sercotec o contactar a alguno de los 23 Puntos Mipe disponibles en todo el país.
La postulación se realiza en www.sercotec.cl. Hay plazo hasta el martes 29 de octubre, a las 18:00 horas.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.