
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El programa brindará acceso a asesorías especializadas para fortalecer la competitividad de las Mipes y cooperativas, apuntando a que puedan llegar a importantes mercados como la minería. Las postulaciones se encuentran abiertas hasta el martes 29 de octubre.
Actualidad18/10/2024Antofagasta 17 de octubre 2024.- Recientemente, y dentro del Encuentro de Proveedores Mineros Santiago 2024 que organizó la Asociación de Industriales de Antofagasta, el Ministerio de Economía junto a Sercotec, lanzaron el programa Mejora Negocios, que otorga acceso a las empresas de menor tamaño a asesorías especializadas para que puedan aumentar su productividad y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
Este año la iniciativa por primera vez busca promover especialmente la incorporación de estas empresas en los mercados de grandes industrias, posicionándose como atractivos proveedores para importantes rubros como la minería.
La Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó que, “esta convocatoria, como muchos de las iniciativas relacionadas a las mipymes y cooperativas, busca reforzar dos puntos importantes de nuestro gobierno; que es el continuo acompañamiento de las ideas de negocio, y sobre todo, el desarrollo de instancias que les permita a los futuros proveedores a generar y potenciar herramientas que les permita competir en una industria que continuamente exige un estándar elevado para operar, y que por cierto, hemos trabajado para que siga en expansión conforme al positivo ciclo económico que se sigue concretando”.
Convocatoria
La postulación, que en su momento la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, detalló que a esta destinada a Mipes y cooperativas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso, considera un presupuesto de $182 millones para cofinanciar asesorías especializadas en materias como certificación de normas de calidad, asesorías para lograr la acreditación en plataformas de proveedores y asesorías orientadas a registros de marca, productos o servicios, copyright, inventos, entre otros.
Pueden postular micro y pequeñas empresas con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, con ventas anuales entre 200 y 25.000 UF. También cooperativas con ventas menores a 25.000 UF por asociado. Las empresas que primero completen su postulación tendrán prioridad en la selección de beneficiarios.
Para conocer todos los requisitos, las empresas interesadas pueden acceder al sitio web de Sercotec o contactar a alguno de los 23 Puntos Mipe disponibles en todo el país.
La postulación se realiza en www.sercotec.cl. Hay plazo hasta el martes 29 de octubre, a las 18:00 horas.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.