
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Se cumplen 51 años del trágico suceso que dejó una profunda herida en la comunidad.
Actualidad19/10/2024La Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos (AFEDDEP) dio inicio a una serie de actividades para recordar a las víctimas de la dictadura en Calama. Desde el jueves, una muestra fotográfica instalada en la plaza 23 de Marzo un recorrido por la búsqueda incesante de verdad y justicia que han mantenido las familias de los ejecutados políticos.
Teresa Berríos, integrante de la agrupación, destacó la importancia de esta exhibición: “Es vital mantener viva la memoria, sobre todo cuando hay jóvenes que no creen que hubo represión política en Chile. Tenemos el deber de contar lo que sucedió aquí”. La muestra retrata la historia de quienes aún desconocen el paradero de sus seres queridos, una realidad que sigue afectando a muchas familias en la región.
Entre las actividades conmemorativas, este viernes 18 se realizó una eucaristía en la catedral San Juan Bautista en memoria de los detenidos y luego una velatón en la Plaza 23 de Marzo ben recuerdo a los desaparecidos, mientras que hoy 19 de octubre tendrá lugar la tradicional visita al memorial de los ejecutados, ubicado camino a San Pedro de Atacama.
Berríos enfatizó que, más allá de recordar, estas acciones buscan justicia. "Las pequeñas actividades como esta son esenciales para no olvidar a los trabajadores, padres, hijos, esposos y estudiantes que desaparecieron, y mantener la lucha por la verdad", concluyó.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.