
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Accidentes vehiculares interrumpen el suministro eléctrico en Calama, afectando a miles de clientes de CGE.
Actualidad17/10/2024
Editor
Calama ha ingresado al "Top 10" de las ciudades con mayor cantidad de choques a postes eléctricos en Chile, con 127 incidentes registrados entre enero y septiembre de 2024. Estos accidentes han dejado sin energía a miles de personas, sumándose a los 2.615 postes chocados en todo el país que han afectado el suministro eléctrico de más de 1,7 millones de clientes de CGE, distribuidora de energía en la zona.
El aumento de estos incidentes ha generado interrupciones prolongadas en el servicio eléctrico, afectando la vida cotidiana y las actividades productivas de los habitantes. La región de Antofagasta, que incluye a Calama, se sitúa entre las más perjudicadas, con 192.442 clientes afectados por los cortes de energía. Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, expresó su preocupación por esta tendencia, que ha seguido al alza a pesar de las campañas preventivas: "Estos accidentes no solo dañan nuestra infraestructura, sino que también interrumpen la vida de las personas. Nuestro llamado es a una conducción más segura para evitar estos choques que afectan la calidad de vida".
**Impacto regional**
A nivel nacional, las comunas de Antofagasta (157 accidentes), San Bernardo (142) y Calama (127) lideran la lista de ciudades con mayor cantidad de postes chocados. Además, otras localidades como Rancagua, San Vicente y Arica también enfrentan una situación similar, lo que refleja un problema generalizado en todo el país.
Estos accidentes no solo afectan a los clientes residenciales, sino también a comercios, centros de salud, escuelas y personas que dependen del teletrabajo, sectores que requieren un suministro continuo de energía para mantener sus actividades normales. CGE estima que la reparación de cada incidente puede tomar entre seis y ocho horas, lo que contribuye a la extensión de los cortes de luz.
**Identificación de responsables y medidas de seguridad**
Uno de los mayores desafíos es la identificación de los responsables de los accidentes, pues en solo el 29% de los casos se ha logrado individualizar a los conductores que chocaron los postes. Esto ha dificultado los esfuerzos por responsabilizar a los causantes del daño y acelerar la reparación de la infraestructura.
CGE también ha reiterado su llamado a la ciudadanía a no acercarse a cables o postes dañados que puedan estar energizados, ya que representan un grave peligro. La empresa ofrece varias vías de contacto en caso de emergencia, como su número de atención gratuita (800 800 767), su cuenta de Twitter (@CGE_Clientes), su página web y su aplicación móvil. Además, CGE insta a las personas a colaborar respetando las normas de seguridad vial y reportando cualquier incidente que pueda poner en riesgo el suministro eléctrico.
El reporte de CGE deja en claro que, a pesar de los recursos técnicos y humanos destinados para reparar los daños causados por estos accidentes, la colaboración de la comunidad y una conducción responsable son esenciales para reducir estos incidentes y garantizar un servicio eléctrico más estable para todos.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.