
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Seremi de Salud y la Universidad del Alba presentan un recetario que promueve hábitos saludables y la buena utilización de los productos de programas alimentarios.
Actualidad16/10/2024El panorama es preocupante: el 29% de los estudiantes de quinto básico en la región de Antofagasta padece obesidad, una cifra que, según el seremi de Salud, Alberto Godoy, refleja la urgencia de intervenir en los hábitos alimenticios de la población escolar. Durante una feria ciudadana realizada en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Godoy enfatizó que estas cifras son un llamado a la acción para combatir los problemas de salud vinculados al sobrepeso y la obesidad desde las primeras etapas de la vida.
El evento, organizado en el marco del Día Mundial de la Alimentación bajo el lema "El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores", tuvo como objetivo central sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de garantizar el acceso a alimentos saludables para todos. “No se trata solo de comer, se trata de comer bien”, comentó Godoy. “Necesitamos generar conciencia y fomentar una alimentación que no solo nos llene, sino que nos nutra adecuadamente”.
Recetario para una mejor alimentación
Uno de los hitos de la jornada fue la presentación de un recetario desarrollado en conjunto por la Seremi de Salud y la Universidad del Alba, un esfuerzo destinado a promover el uso eficiente de los productos incluidos en el Programa Nacional de Alimentación Complementaria del Ministerio de Salud. Natalia Mery, encargada de Programas Alimentarios de la Seremi, explicó que este recetario tiene como propósito ofrecer recetas creativas y saludables que se adapten a la dieta diaria de las familias, utilizando los productos entregados por el programa. “Queremos que los alimentos que entregamos no se queden en la despensa, sino que se transformen en platos deliciosos y nutritivos”, señaló Mery.
Por su parte, Jéssica Abarzúa, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad del Alba, destacó la importancia de esta iniciativa para la región. “Estamos ayudando a que las familias no solo se alimenten, sino que lo hagan de manera inteligente, aprovechando al máximo los recursos disponibles”, dijo. Además, invitó a toda la comunidad a descargar el recetario, que ya está disponible en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta.
Un escenario que preocupa
Las cifras entregadas por el Llamadoseremi durante el evento revelan una tendencia alarmante en la región de Antofagasta. Según datos del Ministerio de Salud, el sobrepeso afecta al 22,6% de los estudiantes de primero básico, al 29% de los alumnos de quinto básico y al 32,8% de los estudiantes de primero medio. En cuanto a la obesidad, los índices tampoco son alentadores: 21,1% en primero básico, 27% en quinto básico y 16,2% en primero medio.
Godoy hizo hincapié en que estas cifras no son solo números, sino una realidad que afecta el bienestar presente y futuro de los niños de la región. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros niños enfrentan este tipo de problemas de salud. Debemos tomar acción y seguir promoviendo hábitos de vida saludables en nuestras familias y comunidades”, declaró.
Llamado a la acción
Para cerrar, el seremi instó a la ciudadanía a involucrarse activamente en la lucha contra la obesidad infantil y a aprovechar los recursos disponibles, como el recetario presentado, para fomentar una alimentación saludable en sus hogares. “La salud no solo es una prioridad del Estado, también es una responsabilidad de cada uno de nosotros”, puntualizó.
El recetario, que ofrece recetas adaptadas a los productos de los programas alimentarios del Minsal, ya está disponible para su descarga en la página web de la Seremi de Salud de Antofagasta. Las autoridades esperan que esta herramienta sea un paso más hacia una mejora en la calidad de vida de la población escolar y un impulso para combatir los crecientes índices de obesidad en la región.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.