
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La inédita iniciativa, impulsada por el gremio E-Trant, permite a las personas mayores viajar sin costo en taxibuses, beneficiando a cientos de usuarios en la ciudad.
Actualidad15/10/2024En el marco del Mes del Adulto Mayor, Antofagasta se convirtió en la primera ciudad del país en ofrecer transporte gratuito para personas mayores, gracias a una iniciativa del gremio E-Trant, operador de las líneas 110, 119 y 121 de taxibuses. Este esfuerzo, respaldado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la cartera de Transportes y Telecomunicaciones, permitió que cientos de adultos mayores se desplazaran sin costo por la ciudad, marcando un hito a nivel nacional.
Jorge Escobar Cuevas, presidente del Club del Adulto Mayor Unión Paraguay, valoró la medida: “Es una excelente iniciativa para nosotros. Ojalá, tras las evaluaciones, se amplíe a más días y operadores”, comentó, destacando el impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores.
Carnet en mano para acceder al beneficio
El pasado martes 15, centenares de adultos mayores hicieron uso del beneficio presentando solo su cédula de identidad, como lo hacen el resto del año para acceder a la tarifa reducida. A esta medida se sumaron también ocho líneas del gremio Adutax, reforzando el alcance de la iniciativa en la ciudad.
Mauricio Zamorano, seremi de Desarrollo Social y Familia, subrayó la importancia de esta acción, destacando su potencial de réplica en otras regiones: “Es una tremenda iniciativa. Las personas mayores necesitan beneficios como este, que alivian su situación económica, especialmente en un contexto de pensiones bajas”.
Evaluaciones positivas y posible ampliación
Fernando Castillo, presidente de E-Trant, expresó su satisfacción por el éxito de la medida: “Esperamos que más gremios se sumen a esta acción, que ha sido muy bien recibida por la comunidad”. Por su parte, Enrique Viveros, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, enfatizó el impacto de la iniciativa, que benefició a miles de adultos mayores en la jornada, aunque destacó que las líneas 103 y los buses eléctricos no participaron.
La iniciativa, que fue vista con entusiasmo por dirigentes de adultos mayores como Mildred Torres Rivera, presidente del Club del Adulto Mayor “Pampas Salitreras Doradas”, podría extenderse a más jornadas en el futuro. “Me encantaría que esto perdurara en el tiempo”, comentó Torres, representando el sentir de muchos beneficiados.
El gremio E-Trant evaluará la posibilidad de replicar la jornada en más días del año, consolidando esta medida como un referente de apoyo a las personas mayores en la región.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.