Olimpiadas inclusivas reunieron a más de 400 participantes

La jornada, celebrada el 5 de octubre, reunió a más de 20 empresas de Antofagasta, destacándose una amplia participación de compañías del sector minero.

Actualidad14/10/2024EditorEditor
IMG-20241005-WA0009
Olimpiadas Inclusivas

Más de 400 personas asistieron a la III Versión de las Olimpiadas Zona Norte, organizada por la Fundación Miradas Compartidas y SQM en colaboración de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta.

El evento se desarrolló en el Complejo Deportivo Escolar de Antofagasta - CMDR Antofagasta- y tuvo como eje principal promover la inclusión y bienestar de los participantes, a través de competencias en disciplinas como fútbol, natación y yincana deportiva. Felipe Olavarría, gerente general de la Fundación Miradas Compartidas, destacó que el apoyo de empresas como Bice Vida, Veltis Latam, Sigma y MPM, entre otras, fueron fundamentales para la organización de esta actividad, ya que la participación de estas, “permite seguir desarrollando este tipo de programas, y no solo desde el punto de vista económico, sino que también desde el compromiso de los colaboradores con la actividad.”

En la instancia participaron alumnos de la fundación provenientes de Antofagasta, Tocopilla, María Elena y San Pedro de Atacama, destacando el deporte como vehículo para la inclusión y el fortalecimiento del trabajo en equipo. 

Experiencias inclusivas

Pablo García, Subgerente de Relación con las Personas en Veltis Latam, destacó que estas actividades refuerzan el lazo de la empresa con la comunidad de Antofagasta, especialmente en un momento de evolución cultural para la compañía. “Uno de nuestros principios es impulsar la diversidad e integración, y esto está en sintonía con la labor de Miradas Compartidas, que nos brinda la oportunidad de involucrarnos, brindar apoyo y promover cambios significativos”, señaló.

Las olimpiadas, son parte del Programa de Experiencias Inclusivas, cuyo fin es transformar la vida de personas con discapacidad intelectual a través del deporte, generando espacios de convivencia que impactan positivamente en la sociedad

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.