Innovafest 2024: Antofagasta se convierte en el epicentro de la innovación y tecnología

El mayor festival de ciencia y tecnología del norte de Chile reunirá a 60 expositores y destacados conferencistas el 24 y 25 de octubre.

Actualidad14/10/2024EditorEditor
IMG-20241014-WA0051
InnovafestStands 2024

Antofagasta se prepara para recibir Innovafest 2024 , el festival de innovación, ciencia y tecnología más grande del norte del país, que busca conectar a los sectores educativo, público y privado en torno al desarrollo del capital humano regional. Con más de 60 stands de expositores y la presencia de reconocidos ponentes, el evento promete posicionar a la ciudad como un polo tecnológico clave, abordando sectores estratégicos como minería, energía, litio, hidrógeno verde y economía circular.

El festival, que tendrá lugar en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, comenzará el jueves 24 de octubre con la ceremonia inaugural a las 10:00 horas, seguida de un conversatorio centrado en el rol de la ciencia y la tecnología para el crecimiento regional. Durante la tarde, la ministra de Minería, Aurora Williams, liderará una conferencia y participará en un panel junto a destacados expertos de la minería y la energía.

El viernes 25 arrancará con el conversatorio “Mujeres y Ciencia”, destinado a visibilizar el creciente impacto de las mujeres en el ámbito científico. Posteriormente, se llevará a cabo un taller de emprendimiento dirigido a estudiantes de enseñanza media. La jornada de la mañana concluirá con la presentación del geógrafo Marcelo Lagos.

Por la tarde, las actividades culminarán con el Demo Day de oportunidades en economía circular para empresas de diversos tamaños y la charla magistral del astrónomo José Maza, quien presentará su conferencia "El Sistema Solar".

Innovafest 2024 , organizado por la Universidad Católica del Norte y el Parque Científico Tecnológico, cuenta con el patrocinio de diversas entidades como SQM, Colbún, y la Seremi de Ciencias de la Macrozona Norte.

Te puede interesar
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.

Lo más visto
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.