
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Este innovador sistema permite mejorar los estándares de seguridad y productividad en el proceso de tronadura, además de aumentar las medidas de control de emisiones implementadas en la operación.
Actualidad13/10/2024Calama, 13 de octubre de 2024.- En su búsqueda permanente por optimizar sus procesos y mejorar los estándares de seguridad y de gestión ambiental, la División Ministro Hales de Codelco en conjunto con la empresa Orica, implementaron un moderno sistema de iniciación inalámbrica de tronaduras en rajo abierto, revolucionando la forma tradicional de realizar este proceso en la industria.
El sistema, llamado WebGen, consiste en un detonador de iniciación que no requiere de conexión cableada para su funcionamiento y que tiene la capacidad de transferir información a través de un pulso electromagnético de muy baja frecuencia, entregando la señal codificada que permite que cada uno de los detonadores inicie la tronadura.
Mario González, ingeniero de Diseño de Perforación de División Ministro Hales, comentó que “los principales beneficios del WebGen son la eliminación de un 100% de los tiros quedados por corte de cables y el aumento de la productividad en cuanto al tapado, ya que no se necesita la interacción hombre máquina”.
Álvaro Núñez, Superintendente de Perforación y Tronadura de Ministro Hales, agregó que “aparte de la detonación inalámbrica, estamos trabajando en otras innovaciones con pruebas en la tronadura con una técnica de doble capa, lo que va a permitir fortalecer las medidas de mitigación de polución del proceso. Por lo tanto, la implementación de este sistema no solo nos ayuda a mejorar los procesos productivos y la seguridad de las personas, sino también a nuestra gestión ambiental y fortalecer nuestro compromiso con la comunidad”.
Control de emisiones
Esta iniciativa se suma y refuerza las medidas ya implementadas en la operación para el control de emisiones en la mina. Actualmente, DMH cuenta con un moderno sistema que permite determinar el horario de la tronadura, a través de información en línea sobre la dirección y velocidad del viento, evitando que las emisiones provocadas por el proceso afecten a la comunidad.
Carolina Balmaceda, directora de Medio Ambiente de Ministro Hales, comentó que “en DMH estamos constantemente implementando nuevas medidas para el control de las emisiones, incorporando tecnologías y cumpliendo con todas las normativas ambientales y las exigencias de la autoridad. Nosotros tenemos un compromiso con el territorio y seguiremos tomando todas las medidas que nos permitan reducir y controlar las emisiones”.
La implementación de esta nueva tecnología – pionera en el proceso de tronaduras en rajo abierto – está en línea con los compromisos de desarrollo sustentable de Codelco, y que reafirma el compromiso de Ministro Hales con el territorio y su gente.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.