
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Tras larga incertidumbre, los pastores fueron localizados en buen estado de salud en el Salar de Pular, gracias a un operativo conjunto de Carabineros y la comunidad.
Actualidad11/10/2024Durante la tarde de hoy, Carabineros de frontera de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama, en colaboración con el Retén Toconao, lograron localizar a dos pastores de llamas que se habían reportado como extraviados en la alta cordillera de la Región de Antofagasta. Después de una ardua búsqueda, los pastores fueron encontrados en buen estado de salud, lo que ha traído un gran alivio a sus familias ya la comunidad local.
La operación de rescate se inició tras el aviso sobre el extravío de los pastores, quienes se encontraban en el sector del Salar de Pular, una zona caracterizada por su geografía desafiante y altitud que supera los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La difícil accesibilidad de esta región, combinada con las inclemencias del tiempo, complicó inicialmente la labor de búsqueda.
El protocolo de búsqueda fue activado después de una reunión entre Carabineros y dirigentes comunitarios de la localidad de Socaire, quienes aportaron información esencial sobre las características del terreno y las condiciones que podrían haber enfrentado los pastores. Esta colaboración fue crucial para diseñar un plan de acción efectivo y asegurar que los rescatistas pudieran abordar la situación de manera eficiente.
Un equipo de rescate especializado en montaña fue desplegado en el área, emprendiendo un viaje de aproximadamente cuatro horas desde San Pedro de Atacama. Este grupo, compuesto por expertos en técnicas de búsqueda y rescate en terrenos difíciles, utilizó tanto estrategias de rastreo terrestre como la posibilidad de apoyo aéreo, si se consideraba necesario.
Una vez localizados, los pastores recibieron atención inmediata para garantizar su bienestar. Las autoridades están realizando un seguimiento del estado de salud de los rescatados y asegurando su retorno seguro a sus hogares. La comunidad de San Pedro de Atacama celebra la exitosa conclusión de esta operación, que no solo destaca la eficacia de los equipos de rescate, sino también la solidaridad y el apoyo de la población local.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.