Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El operativo busca frenar la contaminación y ordenar el uso del terreno fiscal en la zona del río Loa.
Actualidad09/10/2024EditorCon el objetivo de recuperar terrenos fiscales y frenar la degradación ambiental en el sector sur de la extensión Puerto Seco, Calama, funcionarios de Bienes Nacionales, liderados por la Seremi Angelique Araya, notificaron a los ocupantes ilegales de un próximo desalojo. El procedimiento apunta a despejar la faja de protección de la quebrada Yalquincha, adyacente al río Loa, que ha sido ocupada por basurales clandestinos, acopios de chatarra y talleres mecánicos, generando serios problemas de contaminación y
La acción, realizada en conjunto con la Delegación Provincial de El Loa, la Municipalidad de Calama y Carabineros de Chile, logró identificar y notificar a los responsables de al menos 16 ocupaciones ilegales. Estos terrenos, que suman más de 182 mil metros cuadrados, han sido utilizados de manera irregular, afectando tanto al entorno natural como a la seguridad de la comunidad. Según los informes preliminares, la individualización de los ocupantes ha sido compleja, debido a la naturaleza informal de las instalaciones.
“Nos encontramos con una cantidad alarmante de basura, toneladas de desechos que están contaminando la quebrada y que eventualmente podrían llegar al cauce del río Loa”, señaló la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya Hernández. “Este sector es muy sensible para la comunidad, ya que forma parte de una franja de 50 metros de protección. Hemos recibido varias denuncias tanto de los vecinos como de la autoridad ambiental, y es urgente que tomemos medidas para evitar más daños, proteger el medio ambiente y mejorar la seguridad del lugar”, agregó Araya. También indicó que la próxima visita tendrá como objetivo concretar el desalojo, que incluirá el desmantelamiento de las estructuras ilegales y la limpieza del terreno.
Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, subrayó la importancia de esta acción como parte de la estrategia del Gobierno para recuperar espacios públicos. "Estamos coordinando con Bienes Nacionales el operativo de desalojo, que tiene como propósito devolver estos terrenos a la comunidad. El objetivo final es que este espacio se use de manera adecuada, permitiendo que las personas que visiten el río Loa puedan disfrutarlo de forma segura y en un entorno limpio”, señaló Ballesteros.
Este proceso es parte de una serie de iniciativas impulsadas por las autoridades para ordenar el uso del suelo y garantizar la protección de las áreas de interés ambiental en la región, además de medidas de contribuir al ordenamiento territorial.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.