
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
El incidente fue controlado por sistemas de emergencia y se investigarán las causas del fuego en la fundición de concentrado.
Actualidad04/10/2024Calama, 04 de octubre de 2024.- Un camión de la empresa Copec, que transportaba kerosene, se incendió este mediodía en el sector de la fundición de concentrado de la División Chuquicamata de Codelco. El hecho ocurrió alrededor de las 12:45 horas y no dejó personas lesionadas. Tanto el conductor del vehículo como el operador de descarga resultaron ilesos y se encuentran en buen estado de salud.
La Gerencia General de Chuquicamata, en un comunicado oficial, informó que “el incendio fue controlado de manera oportuna gracias a la activación de los sistemas de protección contra incendios del área, además de la rápida intervención de la Brigada de Emergencia”. También se dio a conocer que Codelco notificó a las autoridades competentes e iniciará una investigación para determinar las causas exactas del incidente.
El comunicado enfatiza la importancia de reforzar las medidas de seguridad en todas las áreas de operación, con el fin de evitar futuros eventos que puedan poner en riesgo a las personas o las instalaciones. La rápida respuesta de los sistemas de emergencia fue clave para evitar mayores daños.
COMUNICADO
Calama, 04 de octubre de 2024.- La Gerencia General de Chuquicamata, informa que aproximadamente a las 12:45 horas de hoy, un camión de la empresa Copec que transportaba kerosene se incendió en el sector de la fundición de concentrado de la División.
El conductor del camión y el operador de descarga no resultaron con lesiones y se encuentran en buen estado de salud, mientras que el evento fue controlado por la activación de los sistemas de protección contra incendios del área y la respuesta de la Brigada de Emergencia.
Codelco informó a las autoridades respectivas e iniciará una investigación para determinar las causas que originaron este incidente.
De igual forma, la empresa hace un llamado a reforzar las medidas de seguridad y prevención para evitar eventos que puedan dañar a las personas.
Gerencia General
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.