
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Reconocieron a 37 funcionarios por sus años de servicio y reafirmaron su compromiso con la salud de toda la Provincia El Loa.
Actualidad04/10/2024El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, este 2024 celebró su aniversario número 60, con simbólicas ceremonias, donde se destacó la importancia del recinto de salud más importante de la Provincia de El Loa. El mensaje principal durante esta jornada, fue llamar a los funcionarios a comprometerse y a ofrecer atención de calidad a los pacientes calameños.
A primera hora, se hizo el tradicional acto cívico del izamiento de la bandera y posteriormente se desarrolló un acto ecuménico, para hacer una oración por cada uno de los funcionarios del hospital. Paralelamente se instaló una exposición denominada: “60 años del Hospital de Calama”, donde se mostraron recuerdos del ex recinto médico y otras reliquias de la comunidad hospitalaria. También como ya es tradición, se hizo entrega de un trozo de torta a cerca de 1.300 funcionarios, para poder celebrar estos 60 años.
“Los invito (a los funcionarios) a continuar con el mismo ímpetu y compromiso y seguir trabajando en pos de poder entregar una adecuada atención de salud a todos los ciudadanos de Calama. Hoy ya contamos con un equipo directivo titular, lo que nos permitirá desarrollar un trabajo que sea más efectivo en términos de las metas institucionales, pero junto con ello también ponernos en el lugar de los funcionarios, pero no perdiendo de vista cuales son los objetivos de la atención de salud que debemos entregar” explicó, el director del Hospital de Calama, Pedro Bahamondes Yáñez.
Finalmente se hizo la ceremonia principal, donde se homenajeó a 37 funcionarios que cumplieron entre 15 y 35 años de servicio. Durante la actividad, se destacó el avance de estos años por parte del recinto y también se plantearon objetivos para el futuro.
“Quiero de verdad hacer un alto, en el reconocimiento que se hace a los años de servicio de nuestros funcionarios en nuestro hospital, destacando el trabajo que se realiza en el servicio público y sobretodo en el área de salud, ello conlleva muchos sacrificios como por ejemplo no estar presente en fechas importantes, celebraciones familiares y muchas otras cosas más. Entonces reconocer la cantidad de años de servicio de nuestros funcionarios, sin duda premia ese gran esfuerzo que se realiza dada la vocación de servicio”, señaló.
Fue una jornada donde con emoción, se destacó el trabajo de una comunidad hospitalaria, que tuvo que enfrentar grandes y cambios en estas 6 décadas. Entre las tareas encomendadas para estos próximos meses, el Hospital quiere disminuir las listas de espera, especializar su Unidad de Oncología y contratar más especialistas en las distintas áreas clínicas. 60 años, en que el HCC ha brindado atención médica, que se ha ido especializando con el tiempo y que ya tiene nuevos desafíos por concretarse a corto plazo.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.