
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Reconocieron a 37 funcionarios por sus años de servicio y reafirmaron su compromiso con la salud de toda la Provincia El Loa.
Actualidad04/10/2024
Editor
El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, este 2024 celebró su aniversario número 60, con simbólicas ceremonias, donde se destacó la importancia del recinto de salud más importante de la Provincia de El Loa. El mensaje principal durante esta jornada, fue llamar a los funcionarios a comprometerse y a ofrecer atención de calidad a los pacientes calameños.
A primera hora, se hizo el tradicional acto cívico del izamiento de la bandera y posteriormente se desarrolló un acto ecuménico, para hacer una oración por cada uno de los funcionarios del hospital. Paralelamente se instaló una exposición denominada: “60 años del Hospital de Calama”, donde se mostraron recuerdos del ex recinto médico y otras reliquias de la comunidad hospitalaria. También como ya es tradición, se hizo entrega de un trozo de torta a cerca de 1.300 funcionarios, para poder celebrar estos 60 años.
“Los invito (a los funcionarios) a continuar con el mismo ímpetu y compromiso y seguir trabajando en pos de poder entregar una adecuada atención de salud a todos los ciudadanos de Calama. Hoy ya contamos con un equipo directivo titular, lo que nos permitirá desarrollar un trabajo que sea más efectivo en términos de las metas institucionales, pero junto con ello también ponernos en el lugar de los funcionarios, pero no perdiendo de vista cuales son los objetivos de la atención de salud que debemos entregar” explicó, el director del Hospital de Calama, Pedro Bahamondes Yáñez.
Finalmente se hizo la ceremonia principal, donde se homenajeó a 37 funcionarios que cumplieron entre 15 y 35 años de servicio. Durante la actividad, se destacó el avance de estos años por parte del recinto y también se plantearon objetivos para el futuro.
“Quiero de verdad hacer un alto, en el reconocimiento que se hace a los años de servicio de nuestros funcionarios en nuestro hospital, destacando el trabajo que se realiza en el servicio público y sobretodo en el área de salud, ello conlleva muchos sacrificios como por ejemplo no estar presente en fechas importantes, celebraciones familiares y muchas otras cosas más. Entonces reconocer la cantidad de años de servicio de nuestros funcionarios, sin duda premia ese gran esfuerzo que se realiza dada la vocación de servicio”, señaló.
Fue una jornada donde con emoción, se destacó el trabajo de una comunidad hospitalaria, que tuvo que enfrentar grandes y cambios en estas 6 décadas. Entre las tareas encomendadas para estos próximos meses, el Hospital quiere disminuir las listas de espera, especializar su Unidad de Oncología y contratar más especialistas en las distintas áreas clínicas. 60 años, en que el HCC ha brindado atención médica, que se ha ido especializando con el tiempo y que ya tiene nuevos desafíos por concretarse a corto plazo.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento