
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
AMUNOCHI que reune a 22 municipalidades emitió una Declaración Pública al respecto
Actualidad11/04/2023La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile AMUNOCHI, que congrega a 22 municipios del país, entre los que se cuentan las 9 comuna de la región de Antofagasta, emitió una Declaración en la que, si bien, valoran la intervención del gobierno en temas de seguridad y le reconocen la mayor inversión hecha en la materia en muchos años, manifiestan su preocupación por la priorización de 30 comunas para la intervención inicial, especialmente en lo que respecta al desplazamiento de contingente policial a esas comidas en desnedro de las otras.
El siguiente es la Declaración de AMUNOCHI:
DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE PLAN “CALLE SIN VIOLENCIA”
Frente al plan de seguridad del Gobierno “Calle sin violencia”, intervención policial en 30 comunas donde a juicio del Gobierno se “concentran los mayores delitos violentos” y que se adelantó tras el crimen del Carabinero Daniel Palma, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que reúne a 22 municipalidades, incluidas las pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, declara lo siguiente:
-AMUNOCHI reconoce que por primera vez un Gobierno enfrenta tan significativamente el problema de inseguridad que afecta al país y que se ha ido incrementado en los años con fenómenos tales como la migración descontrolada, que afecta en particular a las comunas fronterizas. De esta manera para AMUNOCHI la intervención es un hito importante por las medidas que se adoptarán y por la gran cantidad de recursos que se dispondrán en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con el propósito de devolver la tranquilidad a las personas.
-Sin embargo, AMUNOCHI manifiesta su disconformidad por priorizar 30 comunas, donde a juicio del gobierno la situación de inseguridad es más compleja, en desmedro de otras. Lo anterior responde a un diagnóstico centralizado.
-AMUNOCHI califica como grave que se opte por las 30 comunas en desmedro de otras, debido a que la delincuencia y el crimen organizado se trasladarán a las comunas no intervenidas.
-AMUNOCHI advierte que teme que el escaso recurso humano de Carabineros lo desplacen desde las comunas no intervenidas hacia las 30 priorizadas. Esto provocará, entre otras cosas, que el personal de seguridad de las municipalidades en las comunas no intervenidas se vea obligado a asumir roles de mayor riesgo ante la insuficiencia del personal profesional de Carabineros.
-Ante lo expuesto, AMUNOCHI no está de acuerdo que se prioricen 30 comunas, si no que se prioricen todas las comunas de igual manera y con la misma celeridad, de acuerdo a un plan acordado por el o la alcaldesa correspondiente. Asimismo AMUNOCHI, valora que la Asociación de Municipalidades de Chile, AMCH, apoye en su totalidad lo planteado en esta declaración pública.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.