
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La profesional, nacida en la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia, se ha desempeñado durante 31 años en la institución, desarrollando su trayectoria laboral en Antofagasta.
Actualidad01/10/2024La educadora de párvulos, María Órdenes Mundaca, fue ratificada como directora regional de Fundación Integra Antofagasta, entidad que brinda educación gratuita y de calidad a más de dos mil 700 niñas y niños en las nueve comunas de la región.
El director ejecutivo de la institución, Carlos González Rivas, llegó a Antofagasta para comunicar este nombramiento a los equipos educativos de salas cuna, jardines infantiles y oficina regional, durante la realización del seminario Comparte Educación efectuado en la capital regional.
La profesional nacida en la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia, se ha desempeñado durante 31 años en la institución desarrollando toda su trayectoria laboral en Antofagasta, ejerciendo como educadora de párvulos y directora del jardín infantil Gabriela Mistral, además de ocupar las jefaturas de supervisión de establecimientos, staff de asesoría técnica, calidad educativa y directora regional, función que asumió de manera interina en marzo del presente año.
El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, sostuvo que la ratificación en el cargo de la directora interina “es una forma de reconocer la trayectoria laboral, el compromiso y la dedicación de María Órdenes quien durante más de 30 años ha contribuido a la construcción de una educación parvularia de calidad, en la región de Antofagasta”.
Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, María Órdenes, manifestó su alegría por su ratificación en el puesto, afirmando que su gestión tendrá como hoja de ruta la Carta de Navegación institucional, la que sostuvo nos mandata a “asegurar la calidad educativa en los 33 establecimientos de la región además de la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas; mejorar los índices de asistencia a las salas cuna y jardines infantiles, sensibilización respecto a que niñas y niños son el centro de la gestión, además de la obtención de reconocimientos oficiales”.
Durante el mes de octubre Fundación Integra celebrará 34 años de contribución a la educación pública de Chile, como así también se recordarán los 160 años de la educación parvularia en el país, hitos que permitirán relevar la importancia de este nivel para propiciar el desarrollo y bienestar integral de niñas y niños.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.