Tiempo de Noticias en vivo

Dos detenidos y más de 40 mil dosis de marihuana fueron sacados de circulación

La droga requisada es equivalentes a 19 kilos 350 gramos los que fueron encontrados al interior de un automóvil.

Actualidad27/09/2024EditorEditor
IMG-20240927-WA0053

Durante la madrugada de este jueves, Carabineros de Plan Cuadrante logró detener a dos sujetos de nacionalidad colombiana y sacar de circulación más de 40 mil dosis de marihuana de las calles de Calama, equivalentes a 19 kilos 350 gramos los que fueron encontrados al interior de un automóvil en la intersección de las calles Sargente Aldea con Arturo Alessandri. 

El comisario de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Erich Erhenfeld explicó que los sujetos “al ver la presencia policial se dan a la fuga, Carabineros comienza una persecución de infantería, da alcance con ellos, los controla, los fiscaliza, y a su vez proceden a la fiscalización y al control y registro del vehículo, incautando desde el interior un saco con 19 paquetes en su interior”.

El oficial añadió que “se saca de circulación específicamente 19 kilos 350 gramos de la droga, más de 40 mil dosis, y también en un avalúo de 116 millones de pesos. Ahora bien, los dos detenidos son de nacionalidad colombiana, uno regular en el país, el otro está irregular, ambos son adultos y fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía conforme a las instrucciones que impartió el Ministerio Público”.

En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “quiero destacar que este procedimiento da cuenta de que la pega se hace. Aquí hay una labor de control, de fiscalización que es de carácter preventivo y que se desarrolla en los cuadrantes, en las poblaciones, en los barrios de Calama. Y es en ese contexto, es que en la madrugada de este jueves, el personal del plan cuadrante fiscaliza este vehículo y se logra sacar de circulación cerca de 20 kilos de droga que, de acuerdo a los antecedentes preliminares, debería haber estado en circulación en las calles de Calama”. 

Asimismo, la autoridad provincial relevó que el procedimiento se genera en un punto “cercano a un establecimiento educacional, y por lo tanto, también eso refuerza el compromiso que hemos suscrito con la Primera Comisaría, de reforzar también la presencia, sobre todo en determinados barrios donde se concentran los delitos de mayor connotación social, pero igualmente donde hay presencia de comunidades educativas y eso va a continuar con las estrategias operativas que tenemos en curso”.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.