El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Dos detenidos y más de 40 mil dosis de marihuana fueron sacados de circulación
La droga requisada es equivalentes a 19 kilos 350 gramos los que fueron encontrados al interior de un automóvil.
Actualidad27/09/2024EditorDurante la madrugada de este jueves, Carabineros de Plan Cuadrante logró detener a dos sujetos de nacionalidad colombiana y sacar de circulación más de 40 mil dosis de marihuana de las calles de Calama, equivalentes a 19 kilos 350 gramos los que fueron encontrados al interior de un automóvil en la intersección de las calles Sargente Aldea con Arturo Alessandri.
El comisario de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Erich Erhenfeld explicó que los sujetos “al ver la presencia policial se dan a la fuga, Carabineros comienza una persecución de infantería, da alcance con ellos, los controla, los fiscaliza, y a su vez proceden a la fiscalización y al control y registro del vehículo, incautando desde el interior un saco con 19 paquetes en su interior”.
El oficial añadió que “se saca de circulación específicamente 19 kilos 350 gramos de la droga, más de 40 mil dosis, y también en un avalúo de 116 millones de pesos. Ahora bien, los dos detenidos son de nacionalidad colombiana, uno regular en el país, el otro está irregular, ambos son adultos y fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía conforme a las instrucciones que impartió el Ministerio Público”.
En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “quiero destacar que este procedimiento da cuenta de que la pega se hace. Aquí hay una labor de control, de fiscalización que es de carácter preventivo y que se desarrolla en los cuadrantes, en las poblaciones, en los barrios de Calama. Y es en ese contexto, es que en la madrugada de este jueves, el personal del plan cuadrante fiscaliza este vehículo y se logra sacar de circulación cerca de 20 kilos de droga que, de acuerdo a los antecedentes preliminares, debería haber estado en circulación en las calles de Calama”.
Asimismo, la autoridad provincial relevó que el procedimiento se genera en un punto “cercano a un establecimiento educacional, y por lo tanto, también eso refuerza el compromiso que hemos suscrito con la Primera Comisaría, de reforzar también la presencia, sobre todo en determinados barrios donde se concentran los delitos de mayor connotación social, pero igualmente donde hay presencia de comunidades educativas y eso va a continuar con las estrategias operativas que tenemos en curso”.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.