
Investigan fallecimiento de persona en situación de calle en albergue municipal de Calama
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Esta demolición estaba a metros de un jardín infantil que era constantemente víctima de robos a los vehículos.
Actualidad11/04/2023Durante la mañana de este martes 11 abril, la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía, llevó a cabo la demolición de la segunda narco-casa en la comuna, acción que fue liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, y que busca ir devolviendo escalonadamente la sensación de seguridad para los vecinos.
Esta demolición tuvo lugar en la Población 23 de Marzo, en calle Chacabuco, lugar donde personal municipal junto a maquinarias, demolieron el portón del inmueble que era usado como punto de venta de drogas, hechos delictuales, prostitución e insalubridad.
La máxima autoridad comunal enfatizó sobre la importancia de estas acciones concretas, que se suman a las demás gestiones municipales como el centro de monitoreo para colegios y centros de salud y asistencia vecinal, indicando que “lo que se está interviniendo es la mitad de la propiedad, inclusive, vamos a generar un sistema de bloques por el interior y uno exterior, para controlar y congelar la droga y la venta minoritaria que se está produciendo”.
“Quiero que sepa toda la ciudadanía que los dueños fueron notificados, se cumplió con el plazo legal, no hemos sido notificados de ningún recurso de reclamación, hemos cumplido con toda la legalidad y aplicamos el artículo 148, inciso 3 por insalubridad y por la situación de seguridad que se está provocando por las denuncias y robos que se han generado en el sector y en el jardín”, finalizó Chamorro Vargas.
Con respecto a la seguridad de los niños en el sector, la directora del Jardín “Los Enanitos”, Patricia Berrios Riveros, indicó estar agradecida por esta gestión de la municipalidad, agregando que “estamos maravillados que se haya logrado ese derrumbe porque nosotros como escuela también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas, nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos (…) Sufrimos el robo de autos, nos reventaban los vidrios, por esto estacionábamos en doble vía, porque si lo hacíamos en la cuadra de allá el auto era reventado, así que para nosotros es maravilloso”.
Destacar que la municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas narcos, las cuales ya están identificadas y se notificará a los dueños dentro de los próximos días.
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Víctima fatal fue trasladada sin vida hasta el Cesfam local. El conductor del vehículo, también extranjero, quedó detenido mientras Carabineros investiga a otras personas vinculadas al hecho.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.