
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Esta demolición estaba a metros de un jardín infantil que era constantemente víctima de robos a los vehículos.
Actualidad11/04/2023
Editor
Durante la mañana de este martes 11 abril, la Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública y en coordinación con Fiscalía, llevó a cabo la demolición de la segunda narco-casa en la comuna, acción que fue liderada por el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, y que busca ir devolviendo escalonadamente la sensación de seguridad para los vecinos.
Esta demolición tuvo lugar en la Población 23 de Marzo, en calle Chacabuco, lugar donde personal municipal junto a maquinarias, demolieron el portón del inmueble que era usado como punto de venta de drogas, hechos delictuales, prostitución e insalubridad.
La máxima autoridad comunal enfatizó sobre la importancia de estas acciones concretas, que se suman a las demás gestiones municipales como el centro de monitoreo para colegios y centros de salud y asistencia vecinal, indicando que “lo que se está interviniendo es la mitad de la propiedad, inclusive, vamos a generar un sistema de bloques por el interior y uno exterior, para controlar y congelar la droga y la venta minoritaria que se está produciendo”.
“Quiero que sepa toda la ciudadanía que los dueños fueron notificados, se cumplió con el plazo legal, no hemos sido notificados de ningún recurso de reclamación, hemos cumplido con toda la legalidad y aplicamos el artículo 148, inciso 3 por insalubridad y por la situación de seguridad que se está provocando por las denuncias y robos que se han generado en el sector y en el jardín”, finalizó Chamorro Vargas.
Con respecto a la seguridad de los niños en el sector, la directora del Jardín “Los Enanitos”, Patricia Berrios Riveros, indicó estar agradecida por esta gestión de la municipalidad, agregando que “estamos maravillados que se haya logrado ese derrumbe porque nosotros como escuela también habíamos presentado muchas veces denuncias con respecto a la venta de drogas, nuestros niños veían peleas, ellos eran muy agresivos (…) Sufrimos el robo de autos, nos reventaban los vidrios, por esto estacionábamos en doble vía, porque si lo hacíamos en la cuadra de allá el auto era reventado, así que para nosotros es maravilloso”.
Destacar que la municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas narcos, las cuales ya están identificadas y se notificará a los dueños dentro de los próximos días.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.