
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
Operativo en sector de parcelas revela almacenamiento ilegal de carne destinada a la venta en ferias libres.
Actualidad03/09/2024
Editor
Un total de 580 kilos de carne vencida fueron descubiertos en una bodega clandestina ubicada en el sector parcelas de Calama, durante una fiscalización conjunta realizada por autoridades sanitarias y policiales. El operativo se llevó a cabo en un container que, días antes, había sido objeto de intervención por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una denuncia de robo.
La carne, presuntamente destinada a la comercialización en ferias libres y en el comercio ilegal, fue incautada y trasladada al relleno sanitario de la comuna para su destrucción. "En el lugar se constató una gran cantidad de productos cárneos vencidos, por lo que se procedió a su incautación y posterior disposición en el relleno sanitario, para impedir que sean comercializados y así proteger la salud de la comunidad calameña", explicó la seremi (s) de Salud, Leonor Castillo.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, enfatizó que "estos pollos estaban vencidos y son esas mercancías las que efectivamente se comercializan en ferias libres y en el comercio ilícito". Ballesteros también destacó que, durante la fiscalización, se realizó una detención por vulneración de sellos, un delito tipificado en el Código Penal.
El sector ya había sido intervenido previamente cuando la PDI descubrió en otro container carne robada desde un camión de Agrosuper, avaluada en más de 40 millones de pesos, lo que llevó a la detención de dos personas. Las autoridades reiteraron la importancia de comprar productos en locales establecidos y de verificar la rotulación y condiciones de conservación de los alimentos, para evitar riesgos a la salud.


Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos