
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Operativo en sector de parcelas revela almacenamiento ilegal de carne destinada a la venta en ferias libres.
Actualidad03/09/2024Un total de 580 kilos de carne vencida fueron descubiertos en una bodega clandestina ubicada en el sector parcelas de Calama, durante una fiscalización conjunta realizada por autoridades sanitarias y policiales. El operativo se llevó a cabo en un container que, días antes, había sido objeto de intervención por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una denuncia de robo.
La carne, presuntamente destinada a la comercialización en ferias libres y en el comercio ilegal, fue incautada y trasladada al relleno sanitario de la comuna para su destrucción. "En el lugar se constató una gran cantidad de productos cárneos vencidos, por lo que se procedió a su incautación y posterior disposición en el relleno sanitario, para impedir que sean comercializados y así proteger la salud de la comunidad calameña", explicó la seremi (s) de Salud, Leonor Castillo.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, enfatizó que "estos pollos estaban vencidos y son esas mercancías las que efectivamente se comercializan en ferias libres y en el comercio ilícito". Ballesteros también destacó que, durante la fiscalización, se realizó una detención por vulneración de sellos, un delito tipificado en el Código Penal.
El sector ya había sido intervenido previamente cuando la PDI descubrió en otro container carne robada desde un camión de Agrosuper, avaluada en más de 40 millones de pesos, lo que llevó a la detención de dos personas. Las autoridades reiteraron la importancia de comprar productos en locales establecidos y de verificar la rotulación y condiciones de conservación de los alimentos, para evitar riesgos a la salud.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.