
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Medicamentos, licores, cigarrillos y alimentos fueron parte de lo incautado por parte de Aduana y Carabineros en intervención solicitada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa en Calama.
Actualidad27/08/2024Una persona detenida y más de 30 millones de pesos en licores, medicamentos, alimentos y cigarrillos de contrabando fueron incautados, además de 70 kilos de hojas de coca, en una intervención que llevó a cabo Aduanas y Carabineros en coordinación con la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, en un domicilio de la ciudad de Calama.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que se trata de “una intervención interagencial que realizamos con personal de Aduanas y con Carabineros de la Primera Comisaría de Calama”, interviniendo “un inmueble del sector poniente de Calama, específicamente en calle Colo Colo, donde no solamente se comercializaban productos de contrabando, sino que también se distribuía hacia quienes ejercen el comercio ilícito de la comuna”.
En tanto, el director regional de Aduanas, Francisco Romero precisó que “nos encontramos con distintos productos dispersos en este domicilio, los cuales equivalían a más de 30 millones de pesos en evasión tributaria, entre ello había mercancía ingresada sin los vistos buenos pertinentes de salud, más de 300 medicamentos de distintos tipos, cuatro sacos con hojas de coca, los cuales están dentro de la Ley 20.000 como precursores de la misma, cigarrillos, más de 8 millones de evasión tributaria ingresados de manera no regular y también licores de procedencia extranjera”.
Fueron más de 70 kilos de hojas de coca avaluadas en $16 millones de pesos. Con respecto a esto, el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Gabriel Riquelme agregó que “nos llama poderosamente la atención estos 70 kilos aproximadamente de hojas de coca molidas, que pueden ser utilizados como precursores para lo que es la fabricación de otro tipo de drogas. Hay que poner una atención especial en aquello”.
Ante esto, hubo un detenido “el Ministerio Público determinó que pasara a control de detención una persona, que era la persona que estaba a cargo de la comercialización de estos productos, y finalmente logramos también incautar alcohol nacional y se generó por parte de Carabineros de Chile la infracción por venta de alcohol clandestino en este lugar”, expresó el delegado presidencial, quien concluyó manifestando que “estamos dando una señal potente de control del Estado ante quienes, no solamente ejercen, sino que además distribuyen comercio ilícito, comercializan de manera ilegal alcohol en un inmueble que no está habilitado para tales condiciones, y además también comete infracciones a la Ley 20.000, a la ley de drogas al contener productos que están tipificados como tal”.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.