
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Continuando con el trabajo de seguridad que se llevan a cabo en la provincia El Loa, este fin de semana se desarrollaron dos acciones en San Pedro de Atacama que dejaron como saldo tres personas detenidas, siete locales con sumarios sanitarios, entre ellos uno con prohibición de funcionamiento y diversas infracciones municipales y policiales.
En primera instancia, Carabineros focalizó una ronda extraordinaria en San Pedro de Atacama, en donde realizaron más de un centenar de controles entre vehiculares y de identidad, cursando 32 infracciones al tránsito, retirando un vehículo y deteniendo a una persona por mantener orden vigente, además de la fiscalización de 16 locales entre comerciales y de venta de alcohol.
Posteriormente, "seguimos ejecutando el plan de fiscalizaciones que se fija una vez al mes y nos trasladamos hasta San Pedro y Toconao, en donde se coordinó la intervención con el municipio de San Pedro de Atacama, específicamente con el área de Inspección, Seremi de Salud y Carabineros interviniendo siete locales, dejando como resultados dos personas detenidas, una prohibición de funcionamiento por razones sanitarias y diversas infracciones", detalló el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros.
Asimismo, la autoridad provincial agregó que "fiscalizar es cuidar y seguiremos en esta senda, donde la denuncia de las y los vecinos es clave".
Salud
En relación al tema sanitario, la Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, explicó que en la oportunidad fueron fiscalizados 7 locales de alimentos constatándose en el 100% de ellos importantes deficiencias sanitarias que dieron origen a igual número de sumarios sanitarios.
La autoridad detalló que en uno de los referidos sumarios ejercido en contra de un full truck (Ruta Internacional con copiado s/n), se aplicó también la medida de prohibición de funcionamiento ante el inminente riesgo que significó el hallazgo de una serie de transgresiones que eventualmente pone en riesgo la salud de la ciudadanía.
Leonor Castillo detalló que el referido móvil no contaba con la respectiva autorización sanitaria, constatándose paralelamente la inexistencia de agua potable, alimentos a temperatura ambiente y alguno de estos en el piso del carro.
Con relación a los otros 6 sumarios, la personera comentó que personal de la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud, realizó hallazgos asociados a deficiencias estructurales, productos alimenticios vencidos y materias primas a temperatura ambiente.
Puntualizó que tales falencias fueron encontradas en su mayoría en locales de comida al paso, recalcando que la Institución que dirige, continuará apoyando las acciones de la Delegación Provincial que buscan generar ambientes de mayor seguridad para la toda la población.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.