
Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas
El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.
Durante el primer semestre la inversión ministerial del MOP en la región fue superior a los 83 mil millones de pesos, cumpliendo casi el 50% del gasto sectorial programado para el año.
Actualidad20/08/2024
Editor
Como una positiva noticia para la Región de Antofagasta, catalogó el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, el anuncio del segundo paquete de nuevas licitaciones publicado por la ministra Jessica López para todo el país, con cerca de 70 mil millones de pesos para la zona, con proyectos que se suman a las obras que están actualmente en ejecución, en proceso de licitación y adjudicación.
“Son más de 20 nuevos contratos programados con recursos ministeriales (sectoriales) para realizar sus licitaciones durante el segundo semestre de 2024, entre los que destacan los proyectos de borde costero: conservación Balneario Playa El Cable de Antofagasta y obras en el sector Balneario Municipal de Taltal; el mejoramiento de la actual Circunvalación de Calama sector Yalquincha – Población Tucnar Huasi; obras en el Aeródromo El Loa; obras de riego; más conservaciones viales, entre otras iniciativas”, afirmó el seremi Barrios.
La autoridad regional ministerial explicó que estas licitaciones se realizarán durante el segundo semestre y tendrán un mayor gasto en el presupuesto de 2025, no influyendo significativamente en lo programado para este 2024.
De igual forma, el seremi expuso que a estas licitaciones ya programadas, se le irán sumando otros proyectos, como la construcción de la Costanera Norte de Mejillones y la restauración del Muelle Histórico que el MOP está gestionando financiamiento sectorial, y las obras del Liceo C 20 de Taltal que serán financiadas extra-sectorialmente por el Gobierno Regional, entre otros.
Avance 2024
Respecto al avance en el gasto de 2024, Barrios detalló que durante el primer semestre, la inversión ministerial del MOP en la Región de Antofagasta fue superior a los 83 mil millones de pesos, lo que corresponde al cumplimiento de casi el 50% del gasto sectorial programado para el año.
“Actualmente el presupuesto de inversión regional del MOP es histórico, con un total ministerial de 174 mil millones de pesos para este 2024”, indicó el seremi del MOP, quien agregó que a dicho presupuesto se suma la inversión extra sectorial que proviene del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R.; del Ministerio de Justicia; del Ministerio Público; de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Carabineros, entre otras instituciones gubernamentales.
Algunas de las iniciativas que actualmente están en desarrollo y se destacan son: el mejoramiento del borde costero en el sector los Pinares – Trocadero de Antofagasta, el mejoramiento de la Ruta 1 sector: Michilla - Caleta Buena, la reposición Puente Quillagüa en Ruta 5, el mejoramiento de la Ruta B-385, B-367 Y B-355 en la localidad de Peine, la restauración del Teatro Pedro de la Barra, la segunda etapa de la construcción de la Playa Artificial y Caleta de Pescadores La Chimba, la ampliación del alumbrado público en el Eje Circunvalación de Calama, las conservaciones de la playa artificial Covadonga y Caleta Punta Arenas de Tocopilla, entre otros proyectos.
Mientras que algunos de los proyectos que ya están en proceso de licitación y adjudicación son: la reposición de la Subcomisaria de Carabineros Playa Blanca de Antofagasta, el mejoramiento de la Ruta 24, el mejoramiento de la Ruta 23-Ch entre Calama y San Pedro de Atacama, la reposición del pavimento en la Ruta 5 en el sector entre Carmen Alto y el límite provincial, la reposición de la Ruta 5 en el sector entre Crucero e Iberia, la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta, las obra de control aluvional Caliche, entre otros.
Las direcciones operativas del MOP que están a cargo de administrar estos recursos son: Vialidad, Obras Portuarias, Aeropuertos, Obras Hidráulicas, Arquitectura, la Dirección General de Aguas y la Dirección General de Concesiones con proyectos concesionados.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.