
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
Servicio de Salud y el recinto loíno, quieren habilitar este espacio para hacer quimioterapias antes del último trimestre de este 2024. Esto beneficiaría a 80 pacientes que deben viajar hasta Antofagasta.
Actualidad19/08/2024Servicio de Salud y el recinto loíno, quieren habilitar este espacio para hacer quimioterapias antes del último trimestre de este 2024. Esto beneficiaría a 80 pacientes que deben viajar hasta Antofagasta.
Sigue avanzando la conformación de la Unidad de Oncología del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC). El Servicio de Salud, autorizó la utilización de cuatro sillones y además, tanto contratar como capacitar a funcionarios para que puedan comenzar con las quimioterapias en la comuna.
“Esta es la etapa cero, que es un adelantamiento de cuatro sillones, de los 10 que va a tener esta unidad, que queden instaladas definitivamente en el recinto, con tal de iniciar ya en este último período de este año con su utilización. Son sillones que van a permitir que al menos 80 pacientes que tienen quimioterapia endovenosa en la ciudad de Antofagasta, en el centro oncológico, eviten viajar y que se haga todo el tratamiento acá, con los mismos estándares de seguridad y controles médicos con especialistas”, explicó el director (s) del HCC, Patricio Toro Erbetta.
Un gran avance para el hospital de Calama, que aumenta así su complejidad y arraigo de la ciudad, para que mejore la calidad de los pacientes oncológicos que por años les ha tocado ir a otra comuna de la región, en busca de sus tratamientos.
“Es el primer avance y tenemos ya programado la llegada de más equipos, personal que se están capacitando, nos autorizaron todo el personal requerido, por lo tanto, una gran noticia para la ciudad. Son dos médicos asignados a la unidad, cuatro enfermeras y cuatro paramédicos, que son los que van a manejar esta área especializada”, agregó Toro.
La habilitación tanto de los sillones como la conformación del equipo oncológico, está dispuesto para el último trimestre de este año. Esto se convertiría en la antesala, de un futuro centro de especialidades del cáncer en Calama.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.