Falta de Coordinación en Desalojos Agrava Abandono de Mascotas en Sitios

Veterinaria Paulina Carrasco alerta sobre el incremento del abandono de animales tras desalojos, instando a una acción coordinada para evitar situaciones críticas, considerando que antes de cerrar el año habrá unos 7 desalojos en Calama.

Actualidad17/08/2024EditorEditor
descarga (1)

En una reciente entrevista, Paulina Carrasco, encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, expresó su preocupación por la falta de coordinación en los desalojos de sitios, lo que ha resultado en el aumento del abandono de mascotas. Según Carrasco, “es un tema preocupante que lo hemos transmitido a las administraciones todos los años en cuanto a lo que ocurre con los desalojos en sitios”.

Carrasco recordó un caso anterior en la ex toma de Frei Bonn, donde lograron, mediante un esfuerzo conjunto con Carabineros y otras fuerzas públicas, asociar a los animales con dueños responsables, reduciendo así el abandono esperado. Sin embargo, lamentó que en muchos casos, las notificaciones de desalojo lleguen tarde, cuando “ya están los desalojos con las maquinarias y empiezan a quedar los animales abandonados”.

Actualmente la situación es grave, ya que, por cada desalojo, quedan cerca de 100 a 200 animales sin hogar. Carrasco advirtió que no cuentan con la capacidad ni infraestructura necesaria para enfrentar estos casos a posteriori. “Lo que tenemos que hacer es un trabajo coordinado previo”, enfatizó, destacando que en lo que va del año, aún quedan siete desalojos programados, lo que podría agravar aún más la situación.

Además, la entrevistada subrayó que el problema no solo afecta a los animales, sino también a las comunidades cercanas, ya que el abandono incrementa el número de perros callejeros, aumentando el riesgo de mordeduras y ataques. “Se formó la mesa de prevención de mordeduras para poder actuar en conjunto, pero ¿qué pasa cuando hacen estos desalojos sin coordinación? Las agrupaciones animalistas, los voluntariados y nosotros como oficina no tenemos la capacidad para evitar lo que otras autoridades sí pueden prevenir con una mejor coordinación”, dijo Carrasco.

Finalmente, Carrasco hizo un llamado urgente a las autoridades para que se incluya a la Oficina de Tenencia Responsable en los planes de desalojo, permitiendo una coordinación efectiva que evite el sufrimiento y la muerte de los animales abandonados, dado que según información que maneja, habría al menos  7 desalojos que se deberían efectuar antes de fin de año. “Esperamos más coordinación, se han enviado solicitudes, pedimos incluso punto de tabla en el Consejo Municipal para exponer esta necesidad de una coordinación, pero hasta el momento no tenemos respuesta”, concluyó.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto