
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Veterinaria Paulina Carrasco alerta sobre el incremento del abandono de animales tras desalojos, instando a una acción coordinada para evitar situaciones críticas, considerando que antes de cerrar el año habrá unos 7 desalojos en Calama.
Actualidad17/08/2024En una reciente entrevista, Paulina Carrasco, encargada de la Oficina de Tenencia Responsable de la Municipalidad de Calama, expresó su preocupación por la falta de coordinación en los desalojos de sitios, lo que ha resultado en el aumento del abandono de mascotas. Según Carrasco, “es un tema preocupante que lo hemos transmitido a las administraciones todos los años en cuanto a lo que ocurre con los desalojos en sitios”.
Carrasco recordó un caso anterior en la ex toma de Frei Bonn, donde lograron, mediante un esfuerzo conjunto con Carabineros y otras fuerzas públicas, asociar a los animales con dueños responsables, reduciendo así el abandono esperado. Sin embargo, lamentó que en muchos casos, las notificaciones de desalojo lleguen tarde, cuando “ya están los desalojos con las maquinarias y empiezan a quedar los animales abandonados”.
Actualmente la situación es grave, ya que, por cada desalojo, quedan cerca de 100 a 200 animales sin hogar. Carrasco advirtió que no cuentan con la capacidad ni infraestructura necesaria para enfrentar estos casos a posteriori. “Lo que tenemos que hacer es un trabajo coordinado previo”, enfatizó, destacando que en lo que va del año, aún quedan siete desalojos programados, lo que podría agravar aún más la situación.
Además, la entrevistada subrayó que el problema no solo afecta a los animales, sino también a las comunidades cercanas, ya que el abandono incrementa el número de perros callejeros, aumentando el riesgo de mordeduras y ataques. “Se formó la mesa de prevención de mordeduras para poder actuar en conjunto, pero ¿qué pasa cuando hacen estos desalojos sin coordinación? Las agrupaciones animalistas, los voluntariados y nosotros como oficina no tenemos la capacidad para evitar lo que otras autoridades sí pueden prevenir con una mejor coordinación”, dijo Carrasco.
Finalmente, Carrasco hizo un llamado urgente a las autoridades para que se incluya a la Oficina de Tenencia Responsable en los planes de desalojo, permitiendo una coordinación efectiva que evite el sufrimiento y la muerte de los animales abandonados, dado que según información que maneja, habría al menos 7 desalojos que se deberían efectuar antes de fin de año. “Esperamos más coordinación, se han enviado solicitudes, pedimos incluso punto de tabla en el Consejo Municipal para exponer esta necesidad de una coordinación, pero hasta el momento no tenemos respuesta”, concluyó.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.