Salud insiste en vacuna contra la Influenza, faltan más de 4 mil personas en la región

*Seremi puntualizó que vacunación está abierta para toda la comunidad en todos los Cesfam. *Pacientes relatan la severidad de la patología.

Actualidad11/08/2024EditorEditor
IMG-20240811-WA0006

Leonor Castillo, Seremi Salud (S), advirtió que los riesgos de la Influenza están latentes, en especial consierando que la Región aún no alcanza el 85% de cobertura, porcentaje que dijo permite lograr la inmunidad rebaño.

Añadió que son muchos los testimonios de antofagastinos que llegan hasta los puntos extramurales de vacunación comentando las serias dificultades de salud que han experimentado a causa de la referida enfermedad. "Se trata dijo de personas que no se vacunaron y que declaran categóricamente que ahora sí se inocularán cada año y de manera temprana", subrayó

DUELE HASTA EL PELO

La autoridad recalcó que la infuenza no es un resfrío fuerte, sino una patología que genera intenso dolor muscular, de huesos, dolor de cabeza, fiebre alta y dificultad respiratoria y que impide que el paciente se levante de la cama. "Muchos relatan que incluso les duele el cabello", indicó.

Lamentablemente - destacó - esta enfermedad puede complicar, generando decesos. Cada año mueren 4 mil personas por influenza y neumonia en Chile y la región de Antofagasta no es la excepción.

INMUNIDAD REBAÑO

Para alcanzar la inmunidad rebaño, se requien vacunar 269.138, de las cuales se han inmunizado 264.832, restando entonces más de 4 mil 300.

Leonor Castillo llamó a la población que con el mismo interés con que seguramente están mostrando su cariño hacia los más pequeños de la casa en el marco del Día del Niño, así lo puedan hacer respecto de protegerlos contra la Influenza. "La cobertura en los niños de 6 meses a 5 años está aún distante de lograr ni siquiera el 70%", finalizó.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto