
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
El gobernador regional enfrenta obstáculos en su candidatura tras presentar irregularidades en su declaración jurada..
Actualidad10/08/2024El Servicio Electoral (Servel) reveló el listado oficial de candidatos aprobados y rechazados para las elecciones que se celebrarán en octubre próximo, en las cuales se elegirán gobernadores regionales, alcaldes, concejales y consejeros regionales.
Entre las candidaturas rechazadas destaca la de Ricardo Díaz, actual gobernador regional, quien aspiraba a la reelección. Según consta en el acta del Servel, la decisión de excluir su postulación se fundamentó en dos deficiencias encontradas en su declaración jurada.
El documento oficial señala que la declaración presentada por Díaz no certifica el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales exigidos para ser candidato, ni la inexistencia de inhabilidades previstas en los artículos 23 bis, 23 ter y 84 de la ley 19.175, así como en el artículo 3 de la Ley N°18.700. Además, se observó que la declaración no estaba firmada por el propio candidato, contraviniendo el artículo 84 de la Ley N°19.175, el artículo 3 de la Ley N°18.700 y los artículos 408 y 425 del Código Orgánico de Tribunales.
Díaz, al igual que los otros candidatos rechazados, tiene plazo hasta el jueves 15 de agosto para apelar ante los Tribunales Electorales Regionales y tratar de revertir la decisión.
Por otro lado, las candidaturas aceptadas para gobernador regional incluyen a Carolina Moscoso (Partido Social Cristiano), Carlos Cantero (IND-Chile Vamos), Paola Debia (PDG), Carlo Arqueros (Republicano), Marcela Hernando (Partido Radical), Fabián Ossandón (IND) y Alejandro Álamos (IND).
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.