El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Plaza Prat alcanza 30% de avance en las obras de construcción
Los trabajos que comenzaron el 17 de abril de este año, tienen un costo de inversión de dos mil millones de pesos.
Actualidad07/08/2024EditorCon la finalidad de continuar entregando más espacios públicos y barrios más seguros la Municipalidad de Calama a través de la Secretaría de la Planificación Comunal (Secplac), continúa los trabajos de remodelación de la Plaza Prat, ubicada en la esquina de calle Maipú con Avenida Granaderos, labores que presentan un 30% de avance
Así lo informó Alejandra Álvarez, Directora de Secplac, resaltando que “están en desarrollo la obras conforme a la carta gantt definida para este proyecto, así que estamos muy conformes, siempre en el proceso hay cosas que ajustar pero todo esto ha ido en coordinación con el hito, que es la Dirección de Obras Municipales y con los aspectos que hay que ir revisando con el Gobierno Regional”.
La directora mencionó que la obra, cuya inversión bordea los dos mil millones, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, tiene una etapa de construcción de 541 días, y germina de la necesidad de los vecinos del sector, por contar con su plaza sin delincuencia y recuperar este espacio público.
“Este era un proyecto que tenía una historia, una necesidad bien sentida de los vecinos del sector por la situaciones que se producían en la plaza, un espacio público importante donde converge mucha población pero además, están una de la vías estructurante y más importante de la ciudad así que obviamente viene a levantar el estándar urbano”, puntualizó Álvarez.
Dentro de los espacios que tendrá la plaza, contará con resumidero de aguas lluvias porque ante la época de mal tiempo la plaza se llenaba de agua afectando a las viviendas colindantes.
Además, la remozada infraestructura tendrá más iluminación, paisajismo y mobiliario para que lo vecinos puedan volver a salir a las calles y realizar sus actividades en un espacio seguro.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.