Tiempo de Noticias en vivo

Serviu solicita reingreso de nuevo convenio que permitirá la construcción de viviendas con el aporte del Gobierno Regional

La medida fue requerida por el Serviu Región de Antofagasta, tras la regularización y aprobación del requisito solicitado por la Contraloría General de la República

Actualidad30/07/2024EditorEditor
IMG-20240730-WA0014

Luego de la observación realizada por la Contraloría General de la República al reintegro de 5.866 millones de pesos realizado por el Serviu Antofagasta durante el mes de junio de este año, y en el marco del cierre pendiente del convenio “Más Viviendas y Mejores Barrios para la Región de Antofagasta”, firmado con el Gobierno Regional de Antofagasta, se informó que este ya cuenta con el Decreto del Ministerio de Hacienda.

Es en este contexto que Victor Galvez, director de Serviu, solicitó formalmente al Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, el reingreso a trámite de Toma de Razón ante la Contraloría Regional de Antofagasta, del acto administrativo que aprueba el nuevo convenio denominado “Mas Viviendas, Mejor Región”, lo que permitirá un avance importante y el inicio de obras de diversos proyectos.

“Esta es una noticia más que positiva para nosotros como Ministerio, ya que era un paso necesario de dar para cerrar todos los temas pendientes y que entramparon la firma de un nuevo convenio que permitirá el complemento de recursos para iniciar obras en toda la región. Sabemos que tenemos un compromiso con las familias, y que están expectantes a este trámite, por ello que ya formalizamos al Gobernador Regional, Ricardo Díaz, que se pueda reingresar a trámite de Toma de Razón ante la Contraloría, el nuevo convenio, y que nos permitirá el financiamiento de cerca de 5.000 soluciones habitacionales”, puntualizó Galvez.

Igualmente, el directivo destacó el trabajo realizado al interior de SERVIU y la voluntad de todas las partes para cerrar un proceso que había retrasado el inicio de obras de construcción de viviendas, enfatizando que este aporte del GORE es necesario para llegar a las cifras que adquieren las viviendas en la región, montos complementarios al aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y al esfuerzo de las familias para concretar el sueño de vivienda propia.

Te puede interesar
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.

Lo más visto
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.